Descripción de la Exposición
El agua, el aire, la tierra, las plantas, las energías renovables y no renovables son materia de reflexión de los artistas convocados para esta ocasión. Esta contundente selección reúne obras de artistas de gran reconocimiento y de jóvenes creadores. La exhibición se destaca por la diversidad de soportes y disciplinas: incluye instalaciones de sitio específico, pinturas, esculturas, intervenciones, performances, videoarte y fotografías.
Naturaleza: refugio y recurso del hombre es una gran exhibición colectiva y multidisciplinaria que aborda la naturaleza, sus recursos, el presente y el futuro del planeta y el impacto de la acción del hombre en la Tierra. Ha sido concebida por un equipo curatorial integrado por Ana María Battistozzi, Laura Buccellato y Gabriela Urtiaga.
La propuesta expositiva, que se despliega en 10 salas de las plantas del segundo y cuarto piso y ocupa 2.900 metros cuadrados, hilvana en las distintas salas ejes temáticos: El origen de una idea, Antropoceno, Utopías / Distopías, Sustentabilidad / Compromiso Ecológico, Activismo creativo, Extrañamiento, Ecosistemas, Nuevos mundos / Nuevas naturalezas. Las obras exhibidas invitan de diferentes formas a pensar y concientizar sobre la problemática ambiental, sobre la conservación y el cuidado del medioambiente a nivel individual y colectivo. Pone énfasis en el diálogo y en la relación integradora del arte con otras disciplinas como la biología, la química, la geografía, la ingeniería, la climatología y el uso de tecnologías y materiales de avanzada a partir de un ciclo de charlas, encuentros y conferencias. Además propone visitas guiadas especialmente diseñadas para público general y para alumnos de colegios de primaria y secundaria.
Se exponen obras de los artistas argentinos: Jacques Bedel, Luis F. Benedit, Diego Bianchi, Oscar Bony, Cynthia Cohen, Valeria Conte Mac Donell, Nicola Costantino, Sebastián Díaz Morales, Joaquín Fargas, Nicolás García Uriburu, Mauro Giaconi, Carlos Ginzburg, Víctor Grippo, Vicente Grondona, Nadia Guthmann, Miguel Harte, Fabiana Imola, Leandro Katz, Gyula Kosice, Catalina León, Francisca López, Marie Orensanz, Rómulo Macció, Hernán Marina, Margarita Paksa, Silvia Rivas, Miguel Rothschild, Tomás Saraceno y Gabriel Valansi, entre otros. Y de los artistas extranjeros: Cécile Beau (Francia), Vaughn Bell (Estados Unidos), Jean-François Boclé (Francia), Jane Brodie (Estados Unidos), Rimer Cardillo (Uruguay), Martin Creed (Reino Unido), Ange Leccia (Francia), Lucía Madriz (Costa Rica), Ana Mendieta (Cuba), Gabriel Orozco (México), Lucy y Jorge Orta (Francia), Ricardo Pascale (Uruguay), Pedro Tyler (Uruguay), Agnès Varda (Francia), Bill Viola (Estados Unidos) y Guido van der Werve (Holanda), entre otros.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España