Descripción de la Exposición En el mínimo tránsito que separa el discurrir entre el ojo y el lienzo, o entre el guiño y la placa, se suele establecer a menudo toda una cronología de sensaciones o íntimas pulsiones que, finalmente, conduzcan a un resultado singular y aparentemente distinto del de la obra inicialmente proyectada. Sin embargo, para el crítico avezado e inquieto, o para el conocedor cercano del autor, la expresión plástica que contempla le viene a confirmar que la coherencia y fidelidad en la obra del artista se sigue manteniendo a través del tiempo, gracias al hilo conductor que, de forma apasionada y minuciosa, ha ido tejiendo durante su personal viaje. En este sentido, quienes hemos estado atentos a la trayectoria vital de Tonia Trujillo durante estos años de tenaz y febril búsqueda por los complejos vericuetos del arte, encontramos en NADA TOCA EL SUELO una propuesta audaz y un punto inquietante, pero no ajena a trabajos anteriores – HACER DE TRIPAS CORAZÓN, COGIDAS CON ALFILERES LA CAJA DE PANDORA etc…, que ya aventuraban la obra que ahora contemplamos. En NADA TOCA EL SUELO se revelan, no obstante, duras convicciones de la autora que antes eran solo ligeramente esbozadas y que ahora se manifiestan con singular crudeza, referidas al devenir de la vida con toda su sangre y su miseria. La historia desdibujada o distorsionada a veces en rostros anónimos e imágenes congeladas en el agua, nos pueden abocar a una cierta desazón o melancolía. Pero, de forma repentina, desde las cajas que la custodian, se filtra la luz para recordarnos que hubo un tiempo en que nuestro vuelo reflejaba en la tierra la sombra de lo que éramos.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España