Descripción de la Exposición
Fundación Tres Pinos tiene el agrado de invitarlos a la inauguración de Mutatis Mutandis & Memento Mori, la exposición del artista argentino Andrés Paredes que podrá visitarse desde el 19 de mayo a las 19 hs en la galería porteña Ungallery y hasta el 10 de julio.
Andres Paredes (Apóstoles, Misiones, 1979) es artista visual y diseñador argentino, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones. Participó de clínicas de análisis de obra con los siguientes artistas y críticos: Tulio de Sagastizábal, Pablo Siquier, Jorge Gumier Maier, Roberto Echen y Fabián Lebenglik.
Desde hace 15 años explora sobre una relectura contemporánea de la selva Paranaense de Misiones y el retrato de sus universos. Elige insectos que pasan por grandes transformaciones como mariposas, cigarras y libélulas, asentando en ellas la gran metáfora de la transformación al que todo ser humano aspira, esto es el deseo de redefinirse y poder cambiar. Ha integrado estos conceptos a lo largo de su carrera en instalaciones y proyectos de site specific así como en los diversos procesos de producción de su obra.
Actualmente investiga sobre la arqueología y la genealogía personal, aborda recuerdos de su niñez y los transforma en grandes instalaciones participativas, donde juegan e involucra a todos los sentidos. Su interés radica en crear espacios que propicien la introspección y en concebir paisajes nuevos con elementos extraídos del propio entorno natural y urbano.
En Mutatis Mutandis & Memento Mori el espacio de exposición se abre en dos partes que corresponden a los dos grandes temas que el artista ha abordado y desarrollado en los últimos tiempos: la posibilidad de reinventarnos inspirada en los cambios y transformaciones de la naturaleza, mutatis mutandis, y la fugacidad de la vida en memento mori.
En la primera sala, la obra Mutatis Mutandis presenta diez cuadros realizados en papel calado, técnica característica de Paredes, que crean selvas de papel donde habitan insectos que el artista encuentra en la propia naturaleza, exuvias de cigarras y alas de mariposas y otros insectos. La sala contigua da forma a la idea de fugacidad de la vida con una instalación de cuatro cúpulas de vidrio con forma de cristal en cuyo interior iluminado por cuarzos habitan los recuerdos de seres queridos, objetos y mariposas que refuerzan el concepto de la fragilidad y de la temporalidad de nuestra existencia.
A través del apoyo a las Artes, Fundación Tres Pinos promueve y hace posible la difusión de artistas y escritores emergentes y consagrados a través de la organización de exposiciones y conferencias; la convocatoria a concursos literarios y de pintura; la publicación de catálogos, libros de artista y de la revista literaria Crepúsculo; la Beca de formación integral a artistas del país y del exterior y las residencias de artistas, que tienen por objetivo brindar hospedaje temporario a artistas visuales del mundo para facilitarles el desarrollo de sus carreras y formación.
En 2018 abrirá sus puertas el Museo de Arte Contemporáneo de La Boca -MARCO- para albergar la Colección de Arte y desarrollar sus programas culturales. En 2016 -con apoyo de Mecenazgo Cultural -se realizó la restauración de fachada y puesta en valor del histórico edificio patrimonial. Con una programación cultural de contenido innovador y educativo, MARCO se suma a las propuestas del Distrito de las Artes con este gran aporte a la comunidad porteña.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España