Inicio » Agenda de Arte

musTz 10

Exposición / Fundación Museo Jorge Oteiza / De la Cuesta, 7 - Alzuza / Navarra, España
Ver mapa


Cuándo:
26 nov de 2013 - 02 mar de 2014

Inauguración:
26 nov de 2013

Organizada por:
Fundación Museo Jorge Oteiza

Artistas participantes:
Javier Balda Berastegui
Etiquetas
Instalacion  Instalacion en Navarra 

       


Descripción de la Exposición

musTz 10 es un proyecto efímero elaborado por el artista Javier Balda, que propone una reflexión en torno a los elementos que median en la contemplación de la obra de Oteiza y los mecanismos implicados en su exhibición museística. Esta instalación, realizada con motivo del décimo aniversario del centro, pone en cuestión los mecanismos de percepción del espectador y el modo en el que la utilización de soportes, peanas, luces, textos e imágenes condicionan y articulan la interpretación de la obra de Oteiza, introduciendo nuevos códigos y lenguajes implicados en su dimensión pública.

 

Este proyecto, que se mostrará en el Museo entre el 26 de noviembre de 2013 y el 2 de marzo de 2014, se plantea como un recorrido entre los múltiples reflejos de la obra de Oteiza. Una obra que, si bien no se muestra aquí, aparece continuamente referida en los elementos que Javier Balda sitúa en las salas del Museo y que establecen una reflexión continuada en torno a la tensión entre forma y función y acerca de los límites de la obra de arte y su necesidad de inscribirse en el discurso del Museo, necesario para su visualización.

 

La intervención propuesta por Javier Balda está doblemente vinculada a la memoria de Oteiza y a la de su Museo. En el caso del escultor, su presencia aparece citada en las referencias personales y de su obra, que se muestran manipuladas e intervenidas, así como en los apuntes, bocetos e imágenes realizados por Balda, en los que revisa e interpreta cuestiones visuales, formales y estructurales de la propia obra de Oteiza.

 

La instalación, por otro lado, está vinculada a la historia del propio Museo, dado que todos los materiales y elementos complementarios que se muestran aquí han sido utilizados como soportes de la obra de Oteiza en las diferentes exposiciones temporales realizadas en el centro en sus 10 años de andadura. Muchos de estos elementos, que contienen la memoria de su uso, fueron, además, concebidos por el propio Balda en los diseños expositivos que ha realizado para este centro.

 

Y no es ajena, tampoco, a la propia presencia de la Casa de Oteiza en el conjunto del Museo, un elemento que mantiene presente la dimensión aurática del artista y que condiciona la experiencia de su propia obra en este lugar. Como ha señalado el propio Balda, 'trabajar sobre la obra de Jorge Oteiza en lo que fue en parte su residencia y lugar de trabajo, durante tantos años, provoca estímulos de ansiedad creativa que se extienden sobre el operativo de recursos necesarios para la visibilidad de las obras (soportes, mobiliario, audiovisuales y otros elementos de almacén) y se cruzan con la inevitable memoria del autor, en parte real y en parte reinventada, como habitante de ese lugar, que alteran la percepción de las obras instaladas, que reciben y arrojan luces y sombras, aperturas o cierres y exhalan los aciertos, contradicciones y propuestas del escultor en sus diferentes etapas'.

 

Javier Balda (Pamplona-Iruña,1958) es un artista con una larga trayectoria profesional en la que ha combinado el desarrollo de sus propios trabajos creativos con el comisariado y la realización de diseños expositivos, muchos de ellos en el Museo Oteiza. Su obra se ha expuesto en numerosas muestras individuales y colectivas desde 1980. Entre sus últimas exposiciones individuales destacan Wo bleitbt, eure perspektive?, Galería Moisés Pérez de Albéniz, 2007; Geometrías que fluyen, Bach Quatre Art Contemporani, 2008; Líneas de enfoque, Sala CAI de Zaragoza, 2009; Opciones futuras, Galería Altxerri, 2012; Javier Balda, Galería Moises Pérez de Albeniz, 2012; Continuidades - opciones futuras, Aramburu Jauregia de Tolosa, 2012; o EGA generación, Museo Gustavo de Maeztu, 2012. Entre sus comisariados destacan Oteiza a escala, Ciudadela de Pamplona, 2008; San Sebastián, De lo sagrado y lo profano. Un imaginario contemporáneo, sala Kubo 2011; o Cyclos, Pamplona, 2012. Su obra forma parte del patrimonio de diversas colecciones de instituciones como el CAB de Burgos, Colección La Caixa, Museo de Navarra, Parlamento de Navarra o Artium, entre otros. En 2012 recibió la Beca de la Fundación Pollock-Krasner (Nueva York).

 


Imágenes de la Exposición
Javier Balda

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España

Somos Creativos XIX. Juguetes para no humanos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España