Descripción de la Exposición
Estrategias y conexiones para empatizar con los ecosistemas marinos y terrestres. Gráfica para la sustentabilidad. En esta acción de participación e intercambio cooperativo para configurar un mural vivo, desarrollaremos un recorrido performativo de la situación costera frente a los desperdicios plásticos y la naturalidad de la convivencia con la fauna marina. Piezas de cerámica (peces y ondas esmaltadas), arena de fondo, poseidona de residuo y elementos plásticos (tapones) generando estructuras formales diferentes en cada acto. Esta propuesta muralística horizontal abordará la cuestión medioambiental y la biodiversidad, así como diferentes aspectos relativos al universo de la naturaleza marina. Tratando de integrar y entender el entorno como realidad interconectada y como espacio de conexiones y superposiciones. Por otro, se reflexionará ante la pluralidad de naturalezas que nos definen como organismos y seres vivos. Desde esta perspectiva, la iniciativa recoge una mirada transversal donde se reflexiona desde la simultaneidad de lenguajes y códigos móviles, dinámicos y cambiantes en un ejercicio performativo con 10 actuaciones diferentes manejando cuestiones relacionadas con la sostenibilidad.
campo de acción y materialidad mutable
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España