Inicio » Agenda de Arte

Mujer de negro

Exposición / MAZ - Museo de Arte de Zapopan / Andador 20 de Noviembre, n. 166 - Centro Histórico / Zapopan, Jalisco, México
Ver mapa


Cuándo:
08 may de 2022 - 11 sep de 2022

Inauguración:
08 may de 2022

Organizada por:
MAZ Museo – Museo de Arte de Zapopan

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

En cierta medida, siempre hay una mujer de negro que habita un espacio singular en nuestro imaginario. En el caso de Galicia, esas mujeres han sido durante generaciones un ente social en sí mismo. Sobrevivir al varón produce el salto identitario que entraña vestir del color de los cuervos. Receptáculos de sabiduría, guardianas y administradoras de la transmisión oral de todo lo que constituye al pueblo gallego. Ellas han aceptado el negro para, sacrificando el goce de la abundancia, instituirse como memento homo. Figuras intrínsecas al entorno rural, figuras chamánicas, son una señal inequívoca de la identidad gallega que acercan a los remotos senderos de la raigambre, donde la alegría de vivir camina a la par de la muerte. Las cualidades cromáticas del carbón y la ceniza, así como su condición de agentes simbólicos, han sido definitivas a la hora de conceptualizar las alfombras presentadas en una de las salas de la exhibición. En muchos barrios de Galicia se mantiene aún viva la tradición vecinal de elaborar en comunidad alfombras de pétalos de flores sobre el pavimento de la calle para celebrar la festividad del Corpus Christi. Se trata de un trabajo de precisión en el que, a partir de unas líneas maestras, se generan gráficos ornamentales muy calculados que dan continuidad a lo ancestral a través de la forma. El ritual se funde con la práctica del bordado, un modelo de labor en el que la sensibilidad y el criterio estético de todos aquellos predecesores que han generado conocimiento, son transferidos al mundo por el artesano, capaz de heredarlos, perfeccionarlos y transmitirlos. Acerca del proyecto: Mujer de negro es un proyecto de D-due en colaboración con 90_20. 90_20 es una plataforma transdisciplinar de producciones culturales. Su nombre alude a la distancia en línea recta que existe entre España y Latinoamérica. 90_20 conecta ambos lados del Atlántico, impulsando el desarrollo de proyectos de cruce disciplinar que promueven la colaboración entre el arte contemporáneo, la arquitectura, el diseño, la música y la tecnología. D-due es un estudio creativo que se desenvuelve en múltiples áreas, cuya interacción define un proyecto de estilo de vida más que uno exclusivamente de indumentaria. Inspirándose en el medio rural de Galicia, las piezas son un diálogo entre la profesión de sastre y el entorno físico. Charo Froján y Alfredo Olmedo son el equipo de diseño detrás de D-due. Charo Froján es la conexión con el taller, el desarrollo técnico, volumétrico y la ingeniería de la confección. Alfredo Olmedo se encarga del desarrollo conceptual, el dibujo y la creación artística de los diseños.


Entrada actualizada el el 13 may de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España