Descripción de la Exposición
Luis Cueto, decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València; Laura Silvestre, directora del Máster en Producción Artística; Moisés Mañas, director del Máster en Artes Visuales y Multimedia; Vicent Giménez, director del Máster en Gestión Cultural; y José Luis Clemente, como director del proyecto PAM!
El objetivo de ShortPAM! es fomentar la creación de obras audiovisuales artísticas en el ámbito universitario, difundirlas, y hacer partícipe de ellas a la sociedad valenciana, más concretamente entre los alumnos de los másteres de Producción Artística y Artes Visuales y Multimedia, de la Universidad Politécnica de València, a quienes fue dirigida la convocatoria.
Se han seleccionado un total de 10 obras audiovisuales en base a su calidad e interés. Seis de ellas, además, se proyectarán antes de las películas que Aragó Cinema tiene en cartelera hasta el 14 de mayo. Los seleccionados serán galardonados con un bono de acceso gratuito a las sesiones de Aragó Cinema. Los artistas creadores son alumnos de los másteres de Producción Artística y Artes Visuales y Multimedia, de la Universidad Politécnica de València.
Las obras seleccionadas son:
• Carmen al cuadrado (Tania Moya Jiménez, Tamoji)
• El último gemido (La pantalla penetrada) (Bartolomé Limón Piris)
• Esto no es un ensayo (Marco Antonio Toledo Oval)
• Finger and Swan (Marta Negre)
• Mada (Misael Sámano-Vargas)
• Power to change (Iñaki Rodrigo Vera)
• Proyecto vandálico sin terminar (Marina González Guerreiro)
• Resina (Miguel Alejandro Sislian Suez)
• Ver y no ser visto (Laura Palau)
• Zymon Bearch in NoRoom (Daniel Balboa Navarro)
Desde sus orígenes en 2013, PAM! nace con el objetivo de dar a conocer las promesas del arte valenciano y crear un espacio multidisciplinar para estimular la creación artística. La muestra ha ido creciendo en cuanto a número de participantes y actividades organizadas, consolidándose como una cita de referencia en el panorama artístico local.
En esta quinta edición, PAM! contará con la participación de más de 70 alumnos, y con el respaldo de dos las dos universidades públicas valencianas, la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València. El proyecto se coordina con otras entidades culturales valencianas, como la Escuela Superior de Danza València, el IVAM o la Filmoteca.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España