Descripción de la Exposición Por un extenso periodo, de hecho durante todos los años -y seguramente otros más- anotados en cada una de las piezas que albergará el Gabinete de papel y gráfica del Museo de Arte Carrillo Gil, con apuntes en cuadernos y libros de artista, dibujos en hojas sueltas, muchos collages, muescas en placas de linóleo, y varias serigrafías, el artista regiomontano Ismael Merla ha observado, confrontado, significado, trasladado, triturado y pegado en papeles, dichos distintivos que consignan emblemáticamente la extensión de su proceso artístico. Dice Merla: 'es una transformación alquímica: - montaña, o el mundo terrenal. donde se camina. se nace...de donde tomamos la tierra y los pigmentos, y de donde nace el papel por el árbol... - hombre. el resultado, la semilla. el que camina o trepa la montaña, el que baja de ella. El hombre que con sus manos escarba la tierra. Hombre que mezcla agua y polvo para hacer muros y casas. El hombre que huye, diminuto, ante el monstruo dormido: la montaña; el hombre que exhala humo para sentirse superior a la montaña... - humo. el cambio de estado, la transmutación, de solido a nada. Líneas que bailan. El humo es dibujo efímero. El humo purificador. El hombre en llamas se vuelve humo. y se disuelve, logra superar la tierra. Logra elevarse por encima de la montaña. Conjugándose en los despliegues de cierto ritual en la frontera de la montaña y el infinito, recurrente en el artificio de Merla, un cosmos de dibujos que comparten iconografía, acumulada indistintamente en docenas y docenas de hojas con un torso, una estrella, una boca, un sombrero, unos testículos, una taza, unos pulmones, una cruz, un corazón, unos ojos... ésta es quizá también una especie de pronunciación sagrada asociada a un lenguaje o escudo psicológico, con atributos similares a los de la máscara del superhéroe. La montaña también es el otro poder base cooptante de la libertad... ¿El hombre-artista está infinitamente reprimido por su condición térrea, y se ve obligado a inventarse ser un héroe enmascarado al no poder ser Dios, controlador de tierra y cielo? Ismael Merla Cosío, Monterrey 1976. Estudió la licenciatura en Artes en la UDEM. En 1998 obtiene el premio de Adquisición en la Tercera Bienal Regional de Arte Joven. En el 2005 funda Digestión Artística, una plataforma de difusión de arte. Cuenta con más de 20 exposiciones tanto individuales como colectivas, en donde sobresalen YUXX selección de collages, Arte A.C. 2013; Las cuatro esquinas, Museo MUBACO, 2011; Escultura en llamas, registros de acciones, 2008; Menos especulación, The Head Gallery, Nueva York, 2005; Las molestias son temporales, las mejoras permanentes, Museo de Arte Carrillo Gil, 2001; This the reason, Michel Martin Galleries, Londres, 2000, y los ProjectRooms de ARCO, Madrid, 1999.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España