Inicio » Agenda de Arte

Mitología Secreta, Ritos contemporáneos y posteriores

Exposición / Rembrandt / Juan de Ajuriaguerra, 20 / Bilbao, Vizcaya, España
Ver mapa


Cuándo:
16 dic de 2010 - 31 ene de 2011

Inauguración:
16 dic de 2010

Organizada por:
Rembrandt

Artistas participantes:
Jorge Urízar Urraza
Etiquetas
Pintura  Pintura en Vizcaya 

       


Descripción de la Exposición

En esta colección de óleos, Urízar nos presenta una serie de personajes a través de los cuales nos cuenta una historia de Mitos. Entre mitómano e iconoclasta, dioses, héroes, ninfas y demás semidioses se metamorfosean en humanos decadentes o deslumbrantes y se funden con ritos cotidianos y con liturgias paganas. Se celebra la melé, los carnavales y los funerales (ritos y liturgias comunales) se glorifica a Tánatos en forma de la sublimación del animal destripado en canal o de la decadencia de los humanos. Se invoca a Eros en forma de semidiosa del pescado o ninfas culilindas. Hécate, Dionisos y las Harpías reinan en la noche, las musas, a lo suyo, inspirando a todos. ¡¡ Alguien da más ¡! Por cierto, la vena cabaretera, en su acepción más alemana, se ha refinado en el artista. Su expresionismo es quizás un poco menos esperpéntico que en su anterior producción y, probablemente, un poco menos cínico.

 

En resumen, realmente recomendable; un destacable paso adelante desde su anterior exposición en esta galería.

 

 

 

 

 

Jorge Urízar nos introduce en su nueva obra:

 

Mitos, Dioses, leyendas y ritos.

 

Todos ellos han ayudado al espíritu humano a intentar comprender lo incomprensible de su existencia. Ha sido así desde tiempo inmemorial. A través de los siglos. A través de la Historia.

 

Todos ellos ofrecen una sensación reconfortante de permanencia a través del tiempo y de pertenencia al género humano. Nos acercan a nuestros congéneres que vivieron miles de años atrás y nos ayudan a entender que aquello que nos ocurre ya ha ocurrido a otros.

 

Hoy, sin embargo, la explicación mágica que nos ha ofrecido la mitología a lo largo del tiempo, se nos presenta triste, lejos de los buenos tiempos. Nos ofrece una visión decadente, obsoleta, arruinada. Difícil de encajar en nuestro mundo, donde lo mítico ha sido destruido, vulgarizado, por las armas implacables de nuestra era.

 

Los Ritos ancestrales que nos amparan con recuerdos de infancia, parecen difusos, tangenciales, casuales, sin cabida en nuestra realidad. Demasiado humanos, demasiado brutales, demasiado ancestrales. Nos recuerdan las esencias íntimamente humanas de nuestra existencia, la vida y la muerte. Pero, aunque en un mundo hostil, perviven. Algunos, en vías de extinción; varios, ahogados por normas colectivamente asumidas, otros, desprovistos de su esencia, todos, recubiertos de vulgaridad, desarmados.

 

Pero en alguna parte, existe una mitología secreta que sigue con nosotros, que nos hace sentirnos unidos al resto de la Humanidad, que nos hace sentirnos parte de nuestra Historia. Estos mitos y ritos, siguen ahí, escondidos, maltratados por la realidad de hoy. Camuflados. Unos son evidentes; otros, recónditos; casi todos, desprovistos de su lugar preeminente, reducidos por la aplastante vulgaridad circundante.

 

Se trata de encontrarlos y encontrarnos nosotros con ellos. La mirada requerida para descifrarlos debe ser profunda y sorprendente. Porque, aunque los Dioses se hayan escondido, se hayan camuflado; siguen ahí, recordándonos lo que otros han vivido ya, en otros tiempos. Descubrir esa misión mágica de la existencia humana es nuestra realidad contemporánea, exige un esfuerzo de búsqueda con una mirada necesitada de explicaciones líricas.

 

Encontraremos algunos, pocos, de nuestros Dioses, mitos y ritos en las situaciones más grotescas, en los lugares más insospechados, soportando su descrédito provisional. Pero si algo descubrimos, nos conecta de manera directa con la tradición, con la Historia, con la Humanidad.

 

Un acercamiento para intuir esta mitología secreta en nuestra vida actual es la esencia de este conjunto de pinturas. Con ello, con la lírica y con la reflexión, buscaremos intentar comprender lo incomprensible. Como desde tiempo inmemorial.

 

Si algo se descubre será un regalo. El resto, en paradero desconocido

 


Imágenes de la Exposición
Jorge Urízar Urraza

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España