Inicio » Agenda de Arte

Milkabouts

Exposición / Palacio de los Condes de Gabia / Plaza de los Girones, 1 / Granada, España
Ver mapa


Cuándo:
17 may de 2007 - 17 jun de 2007

Organizada por:
Palacio de los Condes de Gabia

Artistas participantes:
Fernando Bayona González

       


Descripción de la Exposición

Como ha escrito José Guirao en el texto de presentación de su trabajo, "Fernando Bayona, en su proyecto MILKABOUTS, toma como referencia algunas obras del gran Bruce Nauman para ensayar la cimentación de un lenguaje personal que le permita sacar a la luz temáticas y problemáticas inscritas en sus obsesiones personales, no como forcejeo con su propia identidad, sino como elementos definitorios de la misma. Afortunadamente, la referencia es tomada para realizar una especie de viaje inverso. Lo que en Nauman puede entenderse como distancia o acotación del territorio de la individualidad frente al espectador y el resto del mundo, de forma irónica y provocadora, en Bayona es utilizado conscientemente como elemento de intercambio en las relaciones que se establecen entre distintos individuos. Y dicho elemento no es otro que la efímera concurrencia que se produce en el espacio vacío que une o separa a dos personas cuando se enfrentan a una relación, pretendidamente al menos, íntima. Bayona formaliza el lugar de encuentro como un nuevo lienzo en negro en este caso, en el que los fluidos pueden crear cada vez una nueva y efímera obra pictórica en soporte, esta vez, fotográfico, transmutando así las reglas de una disciplina a otra en la que la superficie fotográfica está al servicio de la pintura, una pintura que se desvanece en el mismo instante de ser creada. El espacio vacío no puede ser ocupado de manera permanente, agotado en un solo acto, sino que su ocupación no es más que el anuncio de su futuro desvanecimiento, de su irrenunciable vocación de procurar siempre nuevos encuentros para construir o poner en duda una identidad. El artista soslaya todo aquello que pueda ser considerado como intento de institucionalizar una estética o un resultado definitivo, quizá porque sabe que la identidad, artística o no, se construye sobre hechos probables pero no necesariamente ciertos, sobre posibilidades exploradas en su propia y vulnerable incertidumbre".


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España