Inicio » Agenda de Arte

Miguel Ángel Muñoz: La memoria de ver

Exposición / Seminario de Cultura Mexicana / Presidente Masarik, 526. Col. Polanco / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Ver mapa


Cuándo:
Desde 15 feb de 2014

Inauguración:
15 feb de 2014

Comisariada por:
Sanda Racotta

Organizada por:
Seminario de Cultura Mexicana

       


Descripción de la Exposición

Con la participación de: Antoni Tapies, Roger von Gnten, Leonel Maciel, Alber Râfols-Casamada, Josep Guinovart, Esteban Vicente Rafael Canogar, Ángela Gurría, Francisco Quintanar, Sandra Pani, Patricia Henríquez, Fernanda Deschamps, José Luis Cuevas, Roberto Matta, Rubén Leyva, Ramón Oviedo, Alfonso Mena, Miguel Ángel Alamilla, Ignacio Iturria, Jorge del Ángel y Luis Moro.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Un total de 14 libros de artista y más de 35 dibujos, collages y gráficas de múltiples artistas, serán expuestos en la Galería del Seminario de Cultura Mexicana, para celebrar la relación entre poesía y pintura.

 

Este muestra curada por Sanda Racotta -directora del espacio galerístico- tiene como eje temático demostrar la fuerte influencia que ejercen dos artes en la obra crítica y poética de Miguel Ángel Muñoz: poesía y pintura, Cuya colaboración con artistas de talla internacional como Albert Râfols- Casamada, Rafael Canogar, Antoni Tâpies, Francesc Torres, Ignacio Iturria y otros más, queda registrada en diversos proyectos, como la edición de libros de artista o libros de bibliófilo. Dice la curadora Racotta: 'Es una exposición única, pues casi nunca el espectador tiene acceso a este tipo de libros, pues son libros para coleccionistas especializados, Lo son pues son ediciones limitadas, de 50 a 75 ejemplares solamente, y por ello casi nunca los podemos ver. Fue un esfuerzo convencer a Miguel Ángel Muñoz que prestará al Seminario su colección de libros, pues es el autor de todos. Tuvo Muñoz el gran privilegio de colaborar con en trabajos conjuntos con Antoni Tâpies o Râfols Casamada, que son dos grandes pintores españoles, sin los cuales no se entiende el arte de la segunda mitad del siglo XX. Con ellos hizo un par de estos libros, ambos editados en España. Son libros con poemas y serigrafías originales de cada artista. Lo interesante es descubrir como los poemas de Muñoz y las gráficas de Tâpies tienen mucho en común, son una parte misma, tienen una misma unidad'.

 

Algunos de los artistas participantes son: Miguel Ángel Alamilla, Sandra Pani, Fernanda Deschamps, Jorge del Ángel, Leonel Maciel, Vlady, Vicente Gandía, Rubén Leyva, Roger von Gunten, José Luis Cuevas, Bruno Widmann...

 

Una exposición que es al mismo tiempo poesía y arte. En palabras de Muños por ese interés dice: 'Mi aproximación al arte actual es exclusivamente por figuras. Los mecanismos de difusión del arte actual están terriblemente condicionados por intereses de mercado. Esto enmascara su realidad. Con todo, me interesan mucho pintores como Gerhard Richter, Robert Rauschenberg, Ràfols-Casamada, Rafael Canogar, Tàpies, Scully; fotógrafos como Chema Madoz, Robert Frank, García Alix, Tracey Moffalt, Duane Michals, Nan Goldin; creadores como Bill Viola, Louise Bourgeois, Cristina Iglesias, Francesc Torres, Jenny Holzer, Rebecca Horn, Tacita Dean...Y con casi todos he trabajo personalmente...' Miguel Ángel Muñoz (Cuernavaca, Morelos, 1972) se muestra radical en sus juicios sobre el arte del siglo XX. No es un secreto su pasión por el arte europeo del siglo XIX al XXI. Autor de varios libros ensayos: Yunque de sueños. Doce artistas contemporáneos (Editorial Praxis, 1999), Ricardo Martínez: Una poética de la figura (CONACULTA, 2002), Canogar (Museo de Arte Contemporáneo Pelaires, Mallorca, España, 2004), Gutierre Tibón. Lo extraño y lo maravilloso (CONACULTA, 2009), El espacio vacío (CONACULTA, 2010), y de poesía El origen de la niebla (CONACULTA, 2006), Fuego de círculos, Editorial Praxis, 2012), entre muchos otros. Con este pasado, Muñoz es hoy un hombre tan crítico como apasionado cuyo recorrido por el arte contemporáneo lo ha llevado por múltiples museos y bienales de todo el mundo, sobre todo España y Francia, quizás sus países preferidos, no sólo por el arte, sino por todo lo que conlleva. Ha trabajo personalmente con múltiples artistas: Richard Serra, Antoni Tàpies, Eduardo Chillida, Roberto Matta, Ignacio Iturria, Rafael Canogar, Antonio Saura, Francesc Torres, Miquel Barceló, Esteban Vicente, José Luis Cuevas... Acaba de publicar los libros: Elogio al espacio. Aproximaciones sobre arte de Rubén Bonifaz Nuño (UNAM, UAM y Colegio Nacional, 2012) y José Hierro. Los sentidos de la mirada (Editorial Síntesis, Madrid, 2013), ambos libros reúnen por vez primero los textos de arte de estos dos grandes poetas, libros que 'Me costó casi dos años de investigación, pues tuve que consultar una gran cantidad de archivos - sobre todo el de Hierro-, para poder rastrear los textos, que los dos escribieron en diversos momentos de su vida creativa. Pero, creo, que el de Hierro fue más complicado, pues escribió mucho durante casi 30 años'. Muñoz comienza, aclarando conceptos, definiendo términos, como si inventara su propio lenguaje poético y crítico: 'El vocabulario del historiador del siglo XX y del XXI abusa del término vanguardia, que en muchas ocasiones yo prefiero no utilizar. La vanguardia se da durante las tres o cuatro primeras décadas del siglo y en el comportamiento de todos los artistas durante una fase inicial de su carrera.

 


Imágenes de la Exposición
Miguel Ángel Muñoz. La memoria de ver

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España