Descripción de la Exposición En 2010, había en el mundo alrededor de 230 millones de personas residiendo lejos de su hogar, incluyendo a los migrantes legales y clandestinos, lo que representaba casi un 3,5% de la población mundial. En 'Migraciones: un planeta en movimiento' -que podrá verse en la Terraza de La Casa Encendida del 22 de septiembre de 2011 al 5 de enero de 2012- se representarán y analizarán estos desplazamientos, transferencias y circulaciones con sus complejidades y los límites asumidos de la estadística, justo cuando la cuestión de la migración moviliza a instituciones nacionales e internacionales. Las migraciones son un fenómeno complejo, el reflejo de la organización de nuestro mundo, el síntoma de sus fracturas. Pero ante todo, la migración está relacionada con la identidad y la seguridad, con la supervivencia. 'En un paisaje globalizado, donde se cruzan flujos de mercancías, de capitales y de informaciones, los emigrantes han adquirido una visibilidad que no tenían en el pasado y se han convertido, especialmente con la irrupción creciente de ´clandestinos´, en una de las preocupaciones principales de los países occidentales', asegura Ferran Montesa, director general de Le Monde diplomatique en español. La performance Para inaugurar la muestra José Sanchis Sinisterra -Premio Nacional de Teatro 1990 y actualmente director de Nuevo Teatro Fronterizo- ha preparado una performance. En la terraza que acoge la exposición encontramos unos 'pedazos' de lo que pudieran ser varios locutorios: Cinco españoles llegan a estos 'locutorios' de otros lugares. Arrancan las conversaciones de las que, obviamente, sólo escuchamos lo que se dice desde nuestro lado del auricular. De forma alternada, estos cinco personajes nos darán cuenta de las razones, de las sensaciones, de las esperanzas y de los miedos que, como españoles obligados a alejarse de su tierra, les cuentan a sus seres queridos a través del cordón umbilical en que se ha transformado ese locutorio. Un locutorio que, como el propio estado del migrante, es un no lugar, un espacio suspendido entre la tierra de acogida (o de rechazo) y la de origen.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España