Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La muestra sobre México ofrece una amplia visión de las imágenes que han modelado la identidad mexicana contemporánea. Imágenes de una sociedad compleja -cuyos artistas oscilaron entre el genio local y el canon internacional-, que de manera incesante atrajo extranjeros, rendidos al exotismo o acogidos al refugio político. Integrada por 400 obras entre libros, revistas, diarios y carteles, procedentes en su mayoría de colecciones privadas de la ciudad de México, la muestra 'es la mayor monográfica realizada en España sobre México por su amplitud temática y cronológica', ha destacado el comisario Salvador Albiñana. Según el comisario, la exposición narra cómo se va construyendo la imagen que México quiso dar de sí mismo y la que se le exigió que diera, y muestra al tiempo la intensa relación entre España y México previa y posterior al exilio español. GUIÓN DE LA EXPOSICIÓN La exposición consta de 10 secciones: seis temáticas y cuatro dedicadas a diferentes autores. El relato expositivo que se sugiere es el siguiente: A.- La Revolución De la fiesta de las balas al bucle cardenista B.- México en construcción (seis apartados) I. El laberinto de la identidad / II. El sueño del altepetl / III. México en 1930: un resumen / IV. La ciudad, roja y nocturna / V. Your Mexican Holidays / VI. Los otros: ensayos y relatos C.- Dr. Atl-Nahui Olin D.- Diego Rivera E.- Miguel Covarrubias F.- Leopoldo Méndez G.- Vanguardias, artes y letras (ocho apartados, el séptimo subdividido) I. Entre los vientos extranjeros / II. El estridentismo / III. El Grupo de Pintores 30-30 / IV. Los Contemporáneos / V. La LEAR y el TGP / VI. Otras voces: revistas, editoriales, autores / VII. Entre México y España: 1/ Gabriel García Maroto 2/ La República (de las letras) / VIII. El episodio surrealista H- ¡Libro, hoz y martillo, escuela, campo y taller ! I.- La ilustración de los niños J.- La imprenta moderna (dos apartados; el segundo con tres sub-apartados) I. Letras, imágenes, colores y técnicas / II. 4 artistas gráficos: Francisco Díaz de León, Gabriel Fernández Ledesma / Josep Renau / Miguel Prieto
La muestra ofrece una amplia visión de las imágenes que han modelado la identidad mexicana contemporánea. Imágenes de una sociedad compleja -cuyos artistas oscilaron entre el genio local y el canon internacional-, que de manera incesante atrajo extranjeros, rendidos al exotismo o acogidos al refugio político. Se presentará en torno a 400 obras entre libros, revistas, diarios y carteles, procedentes en su mayoría de colecciones privadas de la ciudad de México.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España