Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El dominio de la técnica del collage y el uso exquisito del color, sus grandes aliados. El artista madrileño José Manuel Merello alcanza el éxito con su última exposición 'Naturaleza viva' en la prestigiosa Galería Puchol de Valencia. Desde que presentara sus últimos trabajos expresionistas el pasado 3 de noviembre, Merello ha recibido numerosas felicitaciones que consolidan la exitosa carrera de este creador afincado en la ciudad del Turia. 'Naturaleza viva' es un canto a la pintura y un homenaje a los grandes maestros de la historia del arte. En esta exposición, Merello se ha propuesto reivindicar el género de la pintura infantil, un estilo harto olvidado en los últimos tiempos y que alcanzó cotas de maestría en el pincel de Velázquez. Así, infantes de corta edad y mirada alegre protagonizan algunos de los lienzos que cuelgan de la sala Puchol. El resto de motivos que salpican sus trabajos también forman parte del universo infantil. Un horror vacui de edificios, animales o medios de locomoción se superponen en la misma superficie pugnando por lograr su espacio en una explosión de alegres y vivos colores. Y todo ello regado con una luz vibrante y poderosa. Otro de los puntos fuertes de Merello es el uso de la técnica del collage, incorporando elementos externos y cotidianos como el papel de periódico u otros más extraños como partituras musicales. Aunque sí algo llama poderosamente la atención de esta muestra es el uso de materiales que aportan una sensación plástica ilimitada. Lápices de colores, pastel, tintas, acrílicos u óleos, nada se le resiste a este creador. Este esfuerzo técnico importante es el lei motiv que enriquece el universo artístico de Merello. El artista resume su quehacer con las siguientes palabras: 'Para un pintor como yo, obsesionado con la composición y la estructura de mis cuadros, todo en pintura funciona como en un bodegón'. Una interconexión entre los elementos que para el artista resulta indispensable. Esa cadencia o ritmo de objetos y materiales es la característica más definitoria de la obra de Merello.
Merello pinta y dispone sus objetos y asuntos como en un bodegón, trabajando en un todo pero con el mimo de cuidar de lo pequeño, del rasgo imperceptible, dibujando con precisión la orografía de la capa pictórica. De estos pequeños mundos depende que se active alguna emoción.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España