Inicio » Agenda de Arte

Memórias de alagamento. Recuerdos inundados. Flooded Memories

Exposición / Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) / Calle 24. No. 6-00. / Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia
Ver mapa


Cuándo:
13 mar de 2025 - 01 jun de 2025

Inauguración:
13 mar de 2025

Comisariada por:
Eugenio Viola, Juaniko Moreno Cabeza

Organizada por:
Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO)

Artistas participantes:
Emerson Munduruku - Uýra

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Memórias de alagamento. [Recuerdos inundados /Flooded Memories] es primera exposición individual institucional en Colombia de la artista amazónica UÝRA, en la que el agua, la identidad y la resistencia se entrelazan en una narrativa que desafía la devastación ambiental y el desplazamiento forzado. ● El título de la exposición, Memorias de alagamento [Recuerdos inundados], evoca la capacidad del agua para recordar su cauce y aparecer incluso tras ser sepultada. En su obra, UÝRA explora cómo los cuerpos de agua conservan la memoria de los territorios y sus habitantes, conectando ríos amazónicos con cuencas hídricas urbanas que han sido contaminadas, desviadas o desaparecidas. ● En A porra da árvore (2019), A terra pelada (2018) y la serie Mil quase mortos (2018), UÝRA canaliza el lamento de la selva devastada por el extractivismo, denunciando la tala indiscriminada y la contaminación de los ríos en el contexto urbano de Manaos. Estas obras convierten a la naturaleza en testigo y portavoz de la crisis ambiental. ● Durante su residencia en Bogotá, la artista profundizó en el río San Francisco-Vicachá, una corriente de agua sepultada bajo la ciudad. De este proceso nace una reflexión sobre la historia compartida de comunidades indígenas desplazadas en Colombia y Brasil, estableciendo paralelismos entre la diáspora del pueblo Munduruku—al que UÝRA pertenece—y las luchas de los pueblos muiscas en la Sabana de Bogotá. La exposición se estructura en tres movimientos: atravesar, reflejar y conectar. El agua atraviesa territorios y tiempos, reflejando las transformaciones del paisaje y de las sociedades, mientras sus cauces sirven como vínculo entre geografías, memorias y realidades multidimensionales. A través de una práctica que fusiona biología, ecología indígena y performance, UÝRA reinterpreta la relación entre cuerpo y territorio. Su obra es un llamado a recuperar las voces silenciadas de la naturaleza y de las comunidades que han sido forzadas a desaparecer. Biografía: UÝRA, 33 años, indígena en diáspora, dos espíritus (Travesti), habitante de Manaus, Amazonas – Brasil. Es bióloga y magíster en Ecología de la Amazonía, y se desempeña como artista visual y educadora de arte en comunidades tradicionales. Vive en un territorio industrial en medio de la selva, donde se transforma para encarnar un Árbol que Anda, siempre creado con elementos orgánicos. Ha participado en más de 50 exposiciones colectivas a nivel nacional e internacional y ha presentado 5 exposiciones individuales, incluyendo su debut en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro (Brasil) y el Currier Museum of Art (EE.UU.). Ha sido destacada en la 34ª Bienal de São Paulo, la Bienal Manifesta! (Kosovo), la 13ª Bienal de Arquitectura de São Paulo y la 1ª Bienal de las Amazonías. Además, ha recibido el Premio EDP en las Artes - Instituto Tomie Ohtake, el Premio PIPA 2022, el Premio SIM a la Igualdad Racial 2023 y el Premio FOCO Arte Rio 2023. UÝRA utiliza su cuerpo como soporte para narrar historias de diferentes naturalezas a través de fotoperformance, performance e instalaciones. Su interés se centra en los sistemas vivos y sus violaciones, y desde una perspectiva de diversidad, disidencia, funcionamiento y adaptación, (re)cuenta historias naturales, relatos míticos y diásporas presentes en el paisaje selva-ciudad. Sus obras forman parte de colecciones nacionales, de coleccionistas privados y de instituciones internacionales, como la Pinacoteca de São Paulo, el Instituto PIPA, el Castello di Rivoli (Italia), el Institute for Studies on Latin American Art of New York (ISLAA), el Currier Museum of Art y el Los Angeles County Museum of Art (EE.UU.).


Entrada actualizada el el 14 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España