Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- SALA TEMPORALES I. PLANTA BAJA HARDENED TEARS. GALERÍA VILLE DE BONDT. (Gante, Bélgica) Hardened tears (lágrimas endurecidas) es la exposición que presenta la galería Ville de Bondt, en la que se reúnen las creaciones en ámbar de los siguientes artistas: S?awomir Fija?kowski, Christiane Förster, Karl Fritsch, Sophie Hanagarth, Herman Hermsen, Daniel Kruger, Stefano Marchetti, Pavel Opo?ensky, Annelies Planteijdt, Ramon Puig Cuyàs, Wolfgang Rahs, Ulrich Reithofer, Philip Sajet, Adolfas ?aulys, Gisbert Stach, Wilhelm Tasso Mattar, Manuel Vilhena, Arek Wolski y Petra Zimmermann. PETER SKUBIC (1935 Gornji?Milanovac, REPUBLIKA SRBIJA) Acero, cables y espejos son las materias con las que el artista serbio Peter Skubic realiza sus vanguardistas piezas de líneas constructivistas. MUZEUM ?ESKÉHO RÁJE (MUSEO DEL PARAÍSO DE BOHEMIA) TURNOV REPÚBLICA FRUITS OF PARADISE. 30 YEARS OF INTERNATIONAL JEWELLERY SIMPOSIA IN TURNOV. Es la propuesta de Miroslav Cogan, para conmemorar los 30 años del congreso internacional de joyería celebrado en la ciudad de Turnov. SALAS NOBLES. PRIMERA PLANTA PETER BAUHUIS (Friedrichshafen, Alemania, 1965) En esta exposición Peter Bauhuis presenta obras creadas mediante el proceso de fundición. La fundición es un proceso por el que los modelos hechos en cera se sumergen en yeso, la cera se quema y se vierte metal fundido en la cavidad resultante. Es un proceso estándar que se utiliza en todas partes en la joyería convencional, pero para Bauhuis su intensa y creativa preocupación por este proceso ha producido resultados mágicos e innovadores. Él entiende y explota la naturaleza esencial del proceso de fundición utilizando lo que la industria llamaría 'un error' para lograr una delicada superficie orgánica. Bauhuis también utiliza a su favor la extraordinaria sutileza de los colores disponibles realizando diferentes aleaciones de oro, plata y cobre para producir delicadas tonalidades que van desde un blanco mate y un pálido amarillo verdoso hasta un profundo naranja de hoja de otoño o el rojo oscuro. SALA TEMPORALES III. TERCERA PLANTA. ALCORA JOYEROS DESPUÉS DE LA ESCUELA. Dedicada a antiguas alumnas y alumnos de distintas escuelas de Joyería que, una vez han acabado sus estudios, siguen desarrollando la profesión desde distintas estrategias. Por un lado, destacar los colectivos como forma de aunar fuerzas y medios para poder producir y abrirse camino en este campo de la joyería de autor, tan poco desarrollado en España. Por esta razón, es para nosotros una satisfacción contar con Bigòrnia, nacida en el seno de la EAD Tarragona, Quars d'una de la Massana y Alchimia Alumni Collective (AAC) de la florentina Alchimia. También participa Viruthiers, de ex alumnos de la EASD València, pero en otro espacio, y en 2012 contamos con Bórax08001, colectivo pionero en España, compuesto por personas de diferentes países y que ya iniciaron su propio recorrido en el panorama internacional. El colectivo respeta la personalidad creativa y los lenguajes de cada uno, pero marca cotas, problemáticas y retos al grupo que estimulan la renovación y la investigación en todos los aspectos. Y por otro lado, hablar de algunas otras joyeras que pasaron por nuestras aulas, como Natalia Saldías, chilena formada en Valencia quien de vuelta a su país se une a JoyaBrava, Asociación de Joyería Contemporánea Chilena, y se implica en los circuitos y proyectos artísticos vinculados a la realidad de Chile o a patrimonio cultural. En esta ocasión, nos presenta sus joyas, de fuerte componente figurativo y sin limitaciones en las tipologías, creadas en torno a una idea que vincula joyería y sociedad: el rescate de los oficios populares de Valparaiso. Y, finalmente, destacar a Azahara Santoro, una joven que tras una sólida formación artística y personal en las escuelas de Valencia y Alchimia (Florencia), comienza una prometedora carrera desde problemáticas, lenguajes y materiales complejos que sabe resolver con éxito. Sus piezas son pequeños trabajos de joyería unas veces llenos de vida, de emoción y otras de interrogantes y hasta repugnancia. Azahara empieza con fuerza ya que en 2013 fue la artista que abrió la Galería La Basílica de Barcelona, con una exposición monográfica.
El Museo Nacional de Cerámica junto con el Departamento de joyería de la Escuela de Arte Superior y Diseño de Valencia presentan la segunda edición de la exposición Melting Point 2014. Joieria Contemporània València . Unidos a la iniciativa de la L EASD, el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí acoge en sus salas de exposiciones temporales y en las Salas Nobles del Palacio una interesante muestra de la joyería de vanguardia en la que participan artistas, colectivos, museos y galerías nacionales y de otros países europeos.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España