Descripción de la Exposición
A partir del próximo 10 de Septiembre podrá verse la exposición de Javier Pérez, MÉDULA en Galería Vanguardia, Alameda de Mazarredo núm 19 BILBAO.
MÉDULA es la tercera exposición del artista Javier Pérez en la galería, una exposición en la que se muestran algunas de sus obras más recientes, bronces y dibujos sobre papel. En estos últimos años su producción se ha ido centrando cada vez más en la escultura y el dibujo. Pareciera como si con el paso de los años sus obras se hubieran ido desprendiendo de capas para llegar a la médula, a la esencia de sus planteamientos. Un intento por captar la escurridiza realidad que solo existe en la constante transformación. Porque no sólo es real lo visible y Pérez sabe perfectamente que ahí reside su labor.
El artista plantea una particular visión del tiempo. En sus propias palabras “Es como si el presente, el pasado y el futuro se comportaran como partículas que chocan en las paredes interiores de una forma esférica dando lugar a constantes encuentros y combinaciones inesperadas e incontrolables". Esta idea es evidente en la obra titulada “Infinito Privado” (2019), una escultura que representa las etapas del rostro del artista a medida que se transforma con el tiempo. Uno puede leer la obra de izquierda a derecha o de derecha a izquierda y ambos extremos se reencuentran en el mismo punto, cada rostro es un todo, una partícula y a la vez forma parte de un proceso de transformación.
"Médula” (2020) es una obra híbrida en la que se representa lo humano y lo vegetal formando parte de una misma lógica. La columna vertebral, protección ósea del sistema nervioso y eje de nuestro esqueleto se prolonga en ambas direcciones , ascendente y descendente, con raíces aéreas en un crecimiento vertical. Sistema nervioso intentando conectarse, enraizarse. En la serie de bronces titulados “Brotes” (2017), un corazón se prolonga en ramajes de árboles secos. De las puntas de las ramas nuevos brotes vuelven a surgir recordándonos que la vida siempre gana, a pesar de todo. Junto con “Infinito Privado”, “Médula” forma una cruz en el espacio. Dos direcciones de crecimiento opuesto. Quizás su infinitud las volvería a conectar en algún punto. En la exposición se presentan también algunas obras de sus más recientes series de dibujos sobre papel: “Cimas y Simas” (2019), “Vibraciones” (2019) y su más reciente serie “El desamparo” (2020) realizada expresamente para la exposición. Vibraciones, ondas y resonancias. Una vez más crecimiento y transformación; vida y muerte; desarraigo y desamparo.
La obra de Javier Pérez ha sido exhibida en numerosos museos y galerias. Muestran su obra periodicamente además de la Galeria Vanguardia en Bilbao, La Carles Taché en Barcelona, Mario Mauroner en Viena, Papillon en París, Wilde en Ginebra y Basilea, Keteleer en Amberes, Mimmo Scognamiglio en Milán. Entre los museos destacamos: Centre Pompidou, París; Museo Guggenheim Bilbao; Palais de Tokyo, París; Palacio de Cristal, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; Chapelle du Centre de La Vieille Charité, Marsella.
Dada la nueva situación de las visitas a los espacios públicos y culturales, respecto al aforo y las normas de seguridad Galeria Vanguardia tiene la intención de convocar grupos reducidos entre 8 y 10 personas para la visita a la exposición.
Es preciso asistir con mascarilla.
Cualquier persona puede solicitar vía mail o teléfono su intención de asistir individual o en grupo, respetando el número entre 8 y 10 personas reservando así un horario y día de su elección.
Se puede asistir a la exposición sin cita previa e incluirse en los grupos que tengan espacios, lo que puede suponer una ligera demora en la visita, pero por supuesto el acceso es libre, no se precisa invitación ni convocatoria alguna.
Este horario libre será entre las 17 a 20,30 h. de Lunes a jueves.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España