Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Señas de identidad El objetivo de este programa es proporcionar al participante el dominio de las herramientas del management que son de aplicación en el sector cultural, facilitándole el desarrollo de sus competencias y capacidades personales e introduciéndolo en el mundo de la empresa cultural, con una atención especial a sus aspectos específicos, a sus problemas y a sus posibilidades de desarrollo. Como ejemplo del crecimiento del sector cultural, sólo en el ámbito del arte contemporáneo cabe destacar que en la actualidad en España hay unas 900 galerías de arte. El desarrollo de ferias y bienales es también muestra de su buena salud. La interdisciplinariedad de las artes contemporáneas lleva, además, al desarrollo de empresas que actúan como productoras con capacidad de organizar, no sólo exposiciones o productos audiovisuales, sino festivales, publicaciones y eventos de todo tipo. En el sector público y de fundaciones, los museos, centros culturales de cierta relevancia, etc. superan ampliamente el millar. Muchos de ellos de reciente creación o en proceso de apertura. El profesional que demanda formación específica para estos puestos se encuentra, por una parte, con los MBA tradicionales, que están orientados a la dirección de grandes empresas, generalmente industriales. Por otra parte, los múltiples programas de especialización en gestión cultural adolecen en ocasiones de un planteamiento demasiado teórico o de una escasa atención a las posibilidades de la industria de la cultura. Por eso, el MBA Executive en Dirección de Industrias Culturales cubre una necesidad en la oferta formativa española, ya que se ha diseñado para formar a directivos y emprendedores o a quienes se preparan para serlo, en cualquier tipo de industria cultural. Características del Programa El MBA Executive en Dirección de Industrias Culturales se plantea como una especialización del MBA tradicional. Es decir, busca la formación de directivos de empresas e instituciones o de quienes quieran acceder a estos puestos. La alta carga de materias troncales compartidas con otras especialidades constituye sin duda, para quienes ya poseen un perfil humanista, una oportunidad de enriquecimiento personal y de desarrollo. El planteamiento de las materias específicas también es interdisciplinar. Se pretende con ello que el participante aprenda lo mejor de cada área (arte, libro, cine). Indirectamente, este aprendizaje mixto busca contribuir al enriquecimiento y desarrollo del sector.
El objetivo de este programa es proporcionar al participante el dominio de las herramientas del management que son de aplicación en el sector cultural, facilitándole el desarrollo de sus competencias y capacidades personales e introduciéndolo en el mundo de la empresa cultural, con una atención especial a sus aspectos específicos, a sus problemas y a sus posibilidades de desarrollo. Créditos 72 Horario Viernes tarde y Sábados mañanas Inicio del máster Febrero de 2010 Finalización Enero de 2011
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España