Inicio » Agenda de Arte

Mayflower

Exposición / Matadero Madrid / Paseo de la Chopera, 14 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
24 feb de 2017 - 12 may de 2017

Inauguración:
24 feb de 2017

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Matadero Madrid

Artistas participantes:
Bego Solís

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

A Bego Solís (Pola de Laviana, Asturias, 1980) le gustan el universo gringo y la cerveza. Hacer fotos del primero, beber de la segunda. Hace cinco años, Bego Solís recibió un botellazo en la cabeza en el Camp Nou. Y algo que ya amenazaba con romperse se terminó de quebrar: a partir de entonces, fue incapaz de coger un avión o montar en metro. Un miedo inconcreto la paralizaba. Entre agosto de 2010 y agosto de 2014, el maleficio se rompió de una manera brusca. Como aquellos colonos a bordo del Mayflower, Bego Solís se embarcó en un viaje de ida, vuelta, e ida de nuevo, hacia la Tierra Prometida. Recorrió los Estados Unidos, pasando del miedo al mundo a la pasión por mezclarse con él, en una caza fotográfica potente y sutil al mismo tiempo. Sin realizar juicios ni lecturas, Bego Solís observa frontalmente una América desorientada que se fuerza a sí misma a sonreír. Cada mirada de un desconocido, cada mordida de una anciana a su sandwich de carne, cada culo de stripper untado en aceite, es una historia en vilo. Sus fotografías, sencillas y francas, destilan un realismo salvaje, incómodo a veces, que sin querer nos remite a los cuentos de Carver, Richard Ford y Foster Wallace. Cualquiera de estas personas podría ser protagonista de esas frases secas, del silencio en el porche, de un paseo en coche por una carretera vacía. En Mayflower se despliegan ante nuestros ojos las píldoras sanadoras: Steve Marino, Bonnie Springs, el brazo alzado de Abigail Royal, la sonrisa de Rachel Amelia, las ancianas sin nombre y los adolescentes que quizás se abrazaban por segunda vez en sus vidas. Un cóctel medicinal de verdad y artificio fabricado a lo largo de una deriva situacionista que aún no ha terminado. Texto: Sabina Urraca


Entrada actualizada el el 03 mar de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España