Inicio » Agenda de Arte

Material Life

Exposición / The Goma / Fúcar, 12 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
21 ene de 2017 - 12 mar de 2017

Inauguración:
21 ene de 2017 / 11:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
The Goma
Etiquetas
Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

Material Life [La vida material] es una muestra de pinturas seleccionadas pensando en un conjunto de elementos sin aparente relación entre sí: un libro de Marguerite Duras (que da nombre a la exposición), en el que la escritora re-enmarca la práctica de la escritura en un plano de intensa materialidad, lleno de objetos cotidianos; una obra pintada en el siglo XVII por el artista flamenco Cornelis Gijsbrechts, titulada El reverso de una pintura enmarcada, consistente en la copia real del dorso de un cuadro con todas sus ramificaciones materiales -sombras, desgaste material, polvo-, todo ello representado como si el artista observara a través de la parte trasera del cuadro; y un ensayo de Victor Stoichita, L’Instauration du tableau [La invención del cuadro], que explica la progresiva toma de conciencia sobre la fisicidad del cuadro en el Flandes del siglo XVI. Partiendo de esas referencias, la exposición aspira a ofrecer, mediante alusiones y notas, elementos de reflexión sobre ciertos aspectos de la representación contemporánea, sobre la noción de una figuración que coexiste con el fin del cuadro como ventana -un lugar de representación y narración coherente y completo- que aún sobrevive como impulso inevitable. Esta figuración problemática y fragmentaria dialoga con la entidad del cuadro como presencia objetiva y la reinterpreta, ocupando una posición entre sus sinuosidades, incluso entre los poros y arrugas de su lienzo. Material Life es, por consiguiente, una exhibición de figuras, unas figuras, eso sí, en cierto modo indescriptibles, frágiles e inconclusas, que podría aludir vagamente a elementos de la realidad o emerger en forma de imágenes potenciales o epifanías fugaces en un paisaje repleto de materialidad y tendente hacia la abstracción o el monocromo. La muestra hace énfasis en los géneros: de esa inevitable tendencia de la pintura a retornar a lo clásico -paisajes, naturalezas muertas, retratos- aun en el espacio irregular y desarticulado del lienzo. La exposición incluye paisajes de Merlin James, en los que algunos gestos (roturas y desgarros en el lienzo o la incorporación de cabellos y serrín) interfieren/interactúan con la imagen pintada y la transportan a una dimensión que es indisociable de la corporeidad del cuadro; pinturas recientes de Luca Bertolo aparentemente monocromas pero que, vistas más de cerca, se asemejan más a trampantojos inspirados por el Velo de la Verónica (el paño en el que el rostro de Cristo quedó impreso), espacios potenciales para imágenes pero que resultan en velos que prácticamente acaban duplicando la presencia material del lienzo; una pintura de David Schutter cuya superficie es fruto de un prolongado periodo de asimilación derivado del intento de Schutter de recrear “de memoria” los tonos y pinceladas y las variaciones en la luz y el espacio de una pintura del maestro clásico Gaspard Dughet (expuesta en la Galleria Corsini de Roma); obras de Michael Bauer, basadas en libres proliferaciones de formas (explosiones, garabatos, borraduras, pinceladas) susceptibles de convertirse a su vez en fragmentos de cuerpos y rostros, conglomerados polimorfos y brillantes capaces de recomponerse en torno al concepto del retrato; y las naturalezas muertas de Riccardo Baruzzi, pintadas sobre las dos caras del lienzo (líneas en una cara, manchas o campos de color en la otra que traspasan la trama de la tela) que dan paso a la figuración y a unas imágenes de frutas que parecen aferrarse al último hálito de vida, presagiando su propia descomposición. Riccardo Baruzzi (Lugo, Rávena, 1976) vive y trabaja en Bolonia. Entre sus exposiciones individuales recientes se encuentran: Del disegno disposto alla pittura, P420, Bolonia (2016); Plantel Renovado, Spazio O´, Milán (2014); Mini Strutture sparse, Careof, Milán (2012); Curva Sopra Lama, Arcade Gallery, Londres (2010). Baruzzi también ha tenido muestras en Neon Campobase, Bolonia (2011); Ceri Hand Gallery, Liverpool (2011); Lucie Fontaine, Milán (2014); Turbine Hall, Tate Modern, Londres (2010). En 2016 ganó el Premio Termoli. Michael Bauer (1973, Erkelenz, Alemania) estudió en la Hochschule für Bildende Kunst en Brunswick. Entre sus exposiciones más recientes se incluyen Men in pain (pool Party), Norma Mangione Gallery, Turín (2016), Dead Design (He Paints, She Paints), Peter Kilchmann, Zurich (2015); Michael Bauer: Butter Bebop (Transatlantic Creme Dreams), Alison Jacques Gallery, Londres (2015); Creme Wars - Snoopie, Lisa Cooley Gallery, Nueva York (2014). Luca Bertolo (1968, Milán) vive y trabaja en los Alpes Apulanos, en la toscana italiana. Entre sus exposiciones individuales recientes se incluyen: Everybody is always right, Arcade, London (2017); If Anything, Marc Foxx, Los Angeles (2016); Guerre Pace, SpazioA, Pistoya, Italia (2015); A Painting Cycle, Nomas Foundation, Roma (2012). Entre las exposiciones colectivas recientes se encuentran: Recto/Verso, Fondazione Prada, Milán (2015); Souvenir, organizada por Lucie Fontaine, Galerie Perrotin, París (2013). Merlin James (1960, Cardiff, Gales) estudió en Londres en el Central School of Art y el Royal College of Art. Actualmente vive y trabaja en Glasgow, Escocia. El trabajo de James ha sido expuesto ampliamente, incluyendo una reciente exposición individual en el CCA Glasgow (2016); Kunstverein Freiburg (2014); Parasol Unit, Londres; KW Institute for Contemporary Art, Berlín, (2013). En 2007 James representó a Gales en la 52ª Bienal de Venecia. David Schutter (1974, vive y trabaja en Chicago), ha tenido exposiciones individuales en Gemäldegalerie, Staatliche Museen zu Berlin; Scottish National Gallery of Modern Art, Edimburgo; el Instituto Centrale per la Grafica, Roma; Museum of Contemporary Art, Chicago; con Aurel Scheibler, Berlín; Magazzino, Roma; Sikkema Jenkins & Co., Nueva York; y Rhona Hoffman Gallery, Chicago. Sus trabajos han sido incluido en exposiciones en la Fondazione Memmo, Roma y David Roberts Art Foundation, Londres, entre otras.


Entrada actualizada el el 26 ene de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Material Life

Material Life

Noticias relacionadas

Actualidad, 25 ene de 2017

#loquehayquever en España: Es Baluard y el CAC de Málaga, entre la veintena de espacios que inauguran muestras esta semana

Por PAULA ALONSO POZA

El museo balear presenta un proyecto de la artista iraní Shirin Neshat, mientras el centro malagueño apuesta por el holandés Marcel van Eeden. Otro artista internacional destacado es Christian Boltanski, ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España