Descripción de la Exposición
La exposición Materia es lo soñado recorre los últimos años de la corta pero intensa carrera de la artista Irene Cruz (Madrid, 1987). Para ello reúne algunas de sus obras más actuales, entre las que podemos destacar sus series fotográficas What Dreams Are Made Of, Urlaub y Bjork; sus fotolibros Lurra, Equus y Habitat; y sus videos Waldeinsamkeit, Die stille o Native entre otros. En sólo tres salas la exposición es capaz de resumir el universo tan personal, intimo y reconocible de Cruz. Las piezas elegidas son ejemplos claros de las escenas casi cinematográficos que suele recrear y en ellas podemos disfrutar de algunos de los elementos más frecuentes dentro de su producción: mujeres fantasmagóricas, sin rostro ni identidad, que ocupan enigmáticos paisajes y se enfrentan, de algún modo, a su soledad, a su melancolía, a su vulnerabilidad. Y todo ello se impregna con una atmósfera onírica, bucólica e irreal. A pesar de ser escenas construidas con elementos reconocibles y palpables, esa atmósfera nos trasporta a un mundo casi surrealista en el se entremezcla realidad y ficción, memoria y presente, lo vivido y lo soñado…. un mundo que nos evoca, sin lugar a dudas, unas palabras del conocido filósofo alemán Walter Benjamin (1892 – 1940): “materia es lo soñado.” Comisariada por NAIARA VALDANO SAENZ DE UGARTE .1985, Madrid
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
La exposición Materia es lo soñado recorre los últimos años de la corta pero intensa carrera de la artista Irene Cruz (Madrid, 1987). Para ello reúne algunas de sus obras más actuales, entre las que podemos destacar sus series fotográficas What Dreams Are Made Of, Urlaub y Bjork; sus fotolibros Lurra, Equus y Habitat; y sus videos Waldeinsamkeit, Die stille o Native entre otros. En sólo tres salas la exposición es capaz de resumir el universo tan personal, intimo y reconocible de Cruz. Las piezas elegidas son ejemplos claros de las escenas casi cinematográficos que suele recrear y en ellas podemos disfrutar de algunos de los elementos más frecuentes dentro de su producción: mujeres fantasmagóricas, sin rostro ni identidad, que ocupan enigmáticos paisajes y se enfrentan, de algún modo, a su soledad, a su melancolía, a su vulnerabilidad. Y todo ello se impregna con una atmósfera onírica, bucólica e irreal. A pesar de ser escenas construidas con elementos reconocibles y palpables, esa atmosfera nos trasporta a un mundo casi surrealista en el se entremezcla realidad y ficción, memoria y presente, lo vivido y lo soñado…. un mundo que nos evoca, sin lugar a dudas, unas palabras del conocido filósofo alemán Walter Benjamin (1892 – 1940): “materia es lo soñado.”Premio. 13 mar de 2025 - 27 abr de 2025 / Madrid, España
Componer Saberes para imaginar y construir futuros sostenibles
Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 28 abr de 2025 - 18 jul de 2025 / Spaces - Las Cortes / Madrid, España