Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El Máster La Fábrica en Ingeniería Cultural: estrategias de Políticas Culturales y Responsabilidad Social está destinado a formar profesionales que sepan tratar todos aquellos aspectos de la cultura que acompañan el desarrollo de nuestras sociedades. Los ingenieros culturales son profesionales que, con un conocimiento multidisciplinar y un estudio previo del contexto en el que han de desarrollar su actividad, están en condiciones de pensar en el futuro elaborando proyectos y construyendo realidades en las que la cultura intervenga como elemento fundamental de innovación, dinamización y bienestar individual y social. El programa académico se articula en dos partes: 1. Teoría: del individuo a la geopolítica, donde se tratará, entre otros temas, la Ingeniería cultural; Geopolítica y cultura; Diplomacia cultural; la cooperación al desarrollo: la función de la cultura; Industrias culturales y globalización; la excepción cultural; Cultura, poder y espectáculo; Turismo cultural; Arte y Cultura; Patrimonio y ciudadanía; Desarrollo sostenible y urbanismo; Cultura y conocimiento; Consumo cultural... 2. Técnica: del diseño del proyecto a la intermediación cultural: metodología e investigación, donde se analizarán Proyectos culturales institucionales y grandes eventos; Modelos de gestión y organización locales e internacionales, públicos y privados, mecenazgo, patrimonio y propiedad intelectual; y Comunicación e intermediación cultural a través del marketing, relaciones públicas, protocolo, Internet y medios de comunicación. El programa se completa con proyectos tutelados paralelos y prácticas profesionales en instituciones y empresas culturales públicas y privadas. Este máster está orientado a personas interesadas por los aspectos del desarrollo económico y cultural: licenciados en Economía, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Políticas y Sociales, Antropología, Ingeniería, Derecho, Filosofía y Humanidades, Historia del Arte, Marketing, Turismo, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Relaciones Internacionales, Publicidad o Periodismo y titulados en Diseño, Danza, Música, Teatro, etc. Dirigido por Claude Bussac, Directora de PHotoEspaña y Joaquín Ivars, Director del Área de Arte y Diseño de la Universidad Europea de Madrid, cuenta con un claustro de profesores y conferenciantes compuesto por profesionales en activo como Carlos Baztán, Coordinador General de Apoyo a la Creación del Ayuntamiento de Madrid; Lourdes Fernández, Directora de ARCO; Jorge Wagensberg, Director del Área de Ciencia y Medio Ambiente de la Fundación La Caixa; Manuel Delgado, Profesor titular de Antropología de la Universidad de Barcelona, Octavi Rofes, Subdirector de EINA y profesor de la Universidad Pompeu Fabra; Óscar Abril Ascao, Comisario de exposiciones del festival Sónar, Carlos Cuadros, Director de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, entre otros. Duración, horario y lugar El Máster La Fábrica en Ingeniería Cultural se celebrará de octubre de 2009 a junio de 2010. Tiene una duración de 513 horas que incluyen clases teóricas y técnicas, proyectos tutelados y prácticas en La Fábrica e instituciones del sector.
Dirigido a la formación de profesionales en estrategias y desarrollo de políticas culturales: Licenciados en Economía, Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Políticas y Sociales, Antropología, Ingeniería, Derecho, Filosofía y Humanidades, Historia del Arte, Marketing, Turismo, Comunicación Audiovisual, Bellas Artes, Relaciones Internacionales, Publicidad o Periodismo, etc. El Máster tiene una duración de 543 horas presenciales, distribuidas en 275 horas presenciales (100 horas teóricas/175 horas técnicas), 88 horas de proyectos tutelados, 150 horas de prácticas en La Fábrica y empresas e instituciones del sector. Horario: Miércoles, jueves y viernes, de 17:30 h. a 21:30 h. Lugar: Las clases se imparten en las instalaciones del Centro Superior de la Edificación de la Universidad Europea de Madrid (c/ Alameda, 14. 28014 Madrid.) situado a escasos metros de la sede de la Fábrica, de la sede de PhotoEspaña, del Museo Reina Sofía, del Museo del Prado, de la Filmoteca Nacional, de Intermediae Prado y enfrente de Caixaforum. Matrícula: hasta el 15 de octubre.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España