Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El máster se compone de dos postgrados y la realización de un proyecto final de máster. Postgrado en Análisis del Arte Actual 1. PANORAMA DEL ARTE ACTUAL: ARTE Y ESPACIO PÚBLICO 1.1 Arte público y espacio público. 1.2 Arte y realidad. 1.3 Arquitectura y comunidad. 2. ARTE Y GLOBALIZACIÓN 2.1 Globalización y situación actual de la creación cultural. 2.2 Los grandes museos y los grandes eventos. 2.3 Nuevas estructuras internacionales. 2.4 Lugares e identificación. 3. EL NUEVO PAPEL DEL ARTISTA Y DEL ARTE 3.1 La terciarización de la propuesta artística. 3.2 El factor humano en el arte actual. 3.3 Dinero público y arte. 4. LOS CRÍTICOS DE ARTE Y SUS DIVERSAS FUNCIONES 4.1 Antecedentes. 4.2 La historia de la crítica. 4.3 La función de la crítica. 4.4 La crisis de la crítica. 5. PROPIEDAD INTELECTUAL, COPYRIGHT, DERECHOS Y OTRAS HERRAMIENTAS LEGALES 5.1 ¿Qué es la propiedad intelectual? 5.2 ¿Cuáles son los derechos que otorga la PI? 5.3 Duración y límites de los derechos de autor. 5.4 Mecanismos de protección de los derechos. 5.5 Licencia de los derechos. Postgrado en Gestión del Arte Actual 6. COMISARIADO Y COLECCIONISMO DEL ARTE ACTUAL 6.1 El comisariado de arte contemporáneo. 6.2 Coleccionar arte contemporáneo. 6.3 Contexto y discurso curatorial y de las colecciones. 6.4 El proyecto de la colección Cal Cego. 7. GALERÍAS Y MERCADO DEL ARTE. 7.1 Las galerías de arte contemporáneo. 7.2 El funcionamiento de una galería. 7.3 El mercado del arte contemporáneo. 7.4 Los clientes. 7.5 Caso de estudio. 8. EL ARTE COMO INVERSIÓN. ASPECTOS TRIBUTARIOS 8.1 Bienes de interés cultural. 8.2 Tributación directa. 8.3 Impuestos sobre sucesiones y donaciones. 9. MUSEOGRAFÍA Y GESTIÓN DE EXPOSICIONES 9.1 Museología y museografía. 9.2 Gestión de exposiciones. 9.3 Técnicas expositivas y didáctica. 10. CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN 10.1 Introducción. 10.2 Registro, inventario y catalogación. 10.3 Degradación. 10.4 Conservación preventiva: análisis de factores de deterioro. 10.5 Conservación preventiva II. PROYECTO DE MÁSTER
El programa está diseñado para que adquieras experiencia profesional. Está fundamentado en las funciones profesionales que llevamos al aula convertidas en actividades complejas que te presentamos como retos. El ejercicio reflexivo sobre cómo los has resuelto conjuntamente con tus compañeros es lo que te hará adquirir experiencia profesional. En este curso, resolverás actividades como éstas a partir de las que: - Decidirás. Porqué te haremos diseñar una propuesta de exposición temporal que requerirá que te replantees el concepto de coleccionismo y conservación como respuesta al problema con el que se encuentra un comisario cuando debe incorporar varias obras con las que no contaba. - Argumentarás. Porque tendrás que defender tu proyecto ante una institución que te ha ofrecido esta gran oportunidad. Prepararás el discurso, decidirás los canales y las ideas clave que quieres transmitir en los cinco primeros minutos. Te vas a jugar mucho, y ninguno de los obstáculos que te pondrá tu interlocutor debe quedar sin tu respuesta. - Analizarás. Porque te convertiremos en un crítico de arte y tendrás que hacer una contracrítica rebatiendo las posiciones, juicios e ideas que se expresan mostrando las debilidades (puntos débiles) o errores de interpretación del autor original.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España