Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- - Mostrar la complejidad en la producción del arte actual a partir del análisis de los movimientos, artistas y contextos artísticos desde 1970 hasta la actualidad. - Analizar la situación actual del arte: las tendencias, los contextos de creación, la nueva situación global, los centros de arte, galerías, ferias, eventos y el papel del artista y la crítica de arte. - Profundizar en el conocimiento de los útiles teóricos en la construcción de una colección: su discurso, su contexto, la exposición y la relación entre obras y artistas. - Conocer los aspectos prácticos que afectan la gestión del arte contemporáneo: el mercado del arte, mecenazgo y políticas culturales, conservación y restauración, fiscalidad y legislación sobre arte.
El máster en Arte Actual: Análisis y Gestión tiene como propósito el estudio riguroso de todos los elementos que entran en juego en el arte actual: desde el conocimiento de las principales tendencias y artistas, hasta las políticas institucionales y de apoyo a los artistas, pasando por el papel que juegan las galerías, los centros de arte y los museos, o por cuestiones prácticas relativas a la fiscalidad en el arte contemporáneo. Así, este máster tiene por objetivo profundizar en el conocimiento profesional de los distintos campos que abarca la práctica profesional del arte contemporáneo fomentando un conocimiento aplicable profesionalmemte. El máster en Arte Actual: Análisis y Gestión se orienta en dos vertientes. Por un lado, el análisis de la situación actual en el arte contemporáneo. Una situación múltiple marcada por la interactuación de diferentes agentes (artistas, críticos, comisarios, coleccionistas, galerías, museos, centros de arte, fundaciones privadas...), extendida globalmente (la aparición de nuevos mercados del arte en China, el fenómeno de las bienales a lo largo del globo o nuevos museos) y en la que los artistas utilizan diversos medios (desde los más tradicionales como pintura y escultura, hasta vídeo, fotografía, teatro o aportaciones inmateriales como conferencias o textos). Por otro lado, un conocimiento práctico y profesional de la gestión en arte contemporáneo, en la que entran cuestiones que van desde el conocimiento legal de los derechos de autor, hasta la conservación o la museografía.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España