Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La Galería Salvador Díaz presenta el último trabajo de Marina Núñez, una visión contemporánea de un terreno dilatadamente visitado en la cultura occidental: el infierno. Constante en su indagación sobre las mutaciones de identidad del individuo, Núñez toma esta vez la iconografía del averno para acercarnos a los miedos y angustias que surgen en una sociedad mediada por los avances de la tecnología, la genética y las nuevas formas de comunicación. Inicialmente concebido para la Catedral de Burgos, este trabajo se compone de cuatro series de piezas. En la primera, la artista presenta en cajas de luz un desolador conjunto de representaciones del infierno en las que combina elementos de la ciencia ficción con alusiones directas a la obra de El Bosco. El resultado son paisajes de ruinas futuristas donde sólo restan, suspendidos en el aire, desechos humanos y espectros robóticos. La segunda serie remite a la mitología de Ícaro y del Ángel Caído. Se trata de grandes proyecciones de imágenes digitales de ángeles mecanizados cuyas alas, una especie de férreas prótesis, les inmovilizan y subyugan en lugar de servir para la libertad del vuelo. Otra pareja de vídeos, en los que un ojo queda atrapado en una cueva por un organismo extraño, es también una alusión directa a la caverna de Platón, siendo en este caso la oscuridad biológica la que impide el acceso al conocimiento. La exposición se completa con cajas de luz sirenas deformes, resultado de experimentos genéticos fallidos que han quedado atrapadas en el tanques de ensayo. Marina Núñez combina con acierto para este trabajo narrativas que forman parte de la tradición con la iconografía de la ciencia ficción y la estética cíborg en un imaginario de perturbadora belleza.
Marina Núñez presenta una serie de vídeos y cajas de luz en los que, utilizando la iconografía del infierno, refleja las nuevas problemáticas de una sociedad transformada por los avances de la informática y la biotecnología.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España