Descripción de la Exposición Una exposición que incluye más de 300 objetos patrimoniales, fotografías y material audiovisual, procedentes del Museo de Arte Precolombino de Chile, que muestran la cosmovisión, cultura y arte Mapuche. Tras su paso por Filadelfia, Nueva York, Sao Paulo, Venecia, Bogotá, Beijing, Varsovia y Helsinky, tendremos la oportunidad de ver la exposición en nuestro país a partir de próximo 12 de junio, en las salas de exposiciones del Museo de América. Los mapuche son un pueblo originario del centro sur de Chile, hoy representado por más de 600.000 individuos que se encuentran en el campo y ciudades de este país. En la época de la conquista española fueron célebres por la perseverante resistencia que opusieron a la invasión de sus territorios y, después, a los intentos de dominación de la República chilena. Tras casi trescientos años de lucha, su sometimiento definitivo se produjo a fines del siglo XIX. Durante los siglos XVIII y XIX, el poderío y la riqueza de los jefes mapuche les permitía tener a su servicio orfebres que les fabricaban artefactos de plata, con los que adornaban a sus mujeres y cabalgaduras. Otro tanto ocurría con los tejidos fabricados por las numerosas mujeres de cada personaje importante, que eran vendidos a la sociedad colonial. Tejidos y platería eran reconocidos elementos de prestigio en el mundo indígena y mestizo de la época. Muchas de estos objetos, podrán contemplarse en la exposición.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España