Descripción de la Exposición
La octava edición de Madrid Design Festival, vuelve del 6 de febrero al 15 de marzo de 2025. Un encuentro donde el diseño despliega su poder transformador. Una disciplina capaz de anticiparse, de ser el punto de partida de cualquier cambio estructural y la respuesta a los problemas más complejos.
A través de su extensa programación, y bajo el lema Rediseñar el mundo, el festival supone, a su vez, un gran altavoz para dar a conocer a los agentes creativos, mostrando ejemplos inspiradores de creatividad y responsabilidad con el entorno, la sociedad y el medio ambiente reunidos en un programa con más de 200 actividades.
Programa expositivo
La luz será una de las grandes protagonistas de esta edición que presentará una exposición monográfica sobre la relación que existe entre la iluminación y el espacio. Comisariada por Javier Riera, La Línea Sueña mostrará el trabajo de 45 creadores a través de 70 piezas diferentes que abarcan distintas disciplinas relacionadas con la iluminación: desde la iluminación de interiores a la creación de lámparas y otros elementos.
Además, el festival reunirá un programa expositivo en varias sedes como el Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo Cerralbo, COAM, CaixaForum Madrid o Fundación Casa de México en España.
Tejiendo redes. En defensa de la lana
El festival refuerza su compromiso con el diseño como herramienta para abordar desafíos esenciales a través de la iniciativa Tejiendo redes. Este año, el festival pone el foco en la crítica situación de la lana en España, destacando su papel histórico y su potencial como recurso sostenible y culturalmente significativo, pero que hoy enfrenta un panorama desalentador.
MDF25 busca empoderar a los actores implicados, visibilizar su labor y demostrar cómo el diseño puede ser clave para revertir esta situación. El festival cuenta con un site específico que incluye un análisis actualizado sobre el estado de la lana en España, e invita a la población a sumarse como aliado del proyecto.
Además, habrá instalaciones, talleres y alianzas estratégicas con empresas, instituciones y creadores, para promover la integración de la lana en diversas industrias. Se trata de uno de los puntos destacados del festival que, una vez más cuenta con el apoyo de Amazon, y cuya acción podrá verse durante Fiesta Design.
Berlín, ciudad invitada
Berlín será la ciudad invitada de MDF25. Ciudad hermanada con Madrid y Capital del Diseño por la UNESCO desde 2006. Alberga a más de 5.000 estudiantes de diseño, es la sede de los prestigiosos iF Design Awards desde 1953 y se posiciona como uno de los principales polos creativos del país.
En esta ciudad se entrelazan pasado y presente, sobriedad y audacia, lujo y vanguardia. Su magnetismo único será protagonista en esta edición, con la presentación de talentos que están transformando la escena cultural y de diseño en la capital alemana, como el estudio alemán Gonzalez Haase AAS o el diseñador Frank Oehring.
Madrid Design PRO y MDF Awards
Entre el 19 y el 22 de febrero la Institución Libre de Enseñanza acogerá la programación de Madrid Design PRO para reunir a las principales voces de la disciplina. Nombres como Sir Paul Smith, Patrizia Moroso, Mario Cucinella, Bethan Laura Wood, WE+, Kavita Parmar, Deyan Sudjic o Inma Bermúdez tomarán la palabra parareflexionar sobre el diseño como nexo entre pasado, presente y futuro. Los abonos ya han salido a la venta a precio reducido.
Las jornadas profesionales cuentan con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE).
Además, los MDF Awards reconocerán este año el talento y la trayectoria del diseñador británico Sir Paul Smith y del pionero del diseño industrial español André Ricard.
Fiesta Design, diseño para todos
Por tercer año consecutivo, MDF25 organiza Fiesta Design, “el festival dentro del festival”, la gran celebración del diseño con instalaciones, talleres, encuentros, exposiciones y presentaciones tanto de marcas como de instituciones en total unión con los creativos.
La Institución Libre de Enseñanza (ILE) será del 12 al 23 de febrero de 2025 el punto de encuentro entre profesionales, marcas y público. Fiesta se llenará de talleres, presentaciones, y pop ups a lo largo de los diez días en los espacios multifuncionales de la ILE con propuestas para todos los gustos.
El Premio MINI de Diseño cumple 5 años
El Premio MINI de Diseño alcanza su quinta convocatoria. Convertido ya en un referente en el sector, el premio nació con el objetivo de reconocer la labor de todos aquellos profesionales del diseño que orientan su actividad en mejorar la vida en las ciudades.
Esta edición del festival contará con una exposición retrospectiva de los distintos galardonados comisariada por la diseñadora Ángela Polanco bajo el título Recorrer un paisaje: diálogos estratégicos entre profesionales y nuevos talentos, que conmemora el primer lustro de este galardón.
Castilla-La Mancha, presente y futuro
Castilla-La Mancha tendrá de nuevo un especial protagonismo en el festival a través del Proyecto Legado Artesano. Una extensa programación de actividades y una exposición comisariada por Tomás Alía, tienen como objetivo destacar la fusión de las diversas tradiciones alfareras de Castilla-La Mancha junto con los nuevos talentos creativos.
La exposición Tramar el barro bebe de los oficios tradicionales para mostrar las obras contemporáneas de los nuevos talentos de la región que están renovando la cultura artesanal y contemporánea del territorio. Se podrá visitar en Fiesta Design. Además, se realizarán talleres en torno al diseño contemporáneo del barro, una charla en el PRO y una visita a Toledo, que se convertirá en sede satélite del festival.
Diseñoesfera, la colaboración en el sector es imprescindible
La colaboración institución-empresa-diseño guía los contenidos del festival. Así nace el concepto de Diseñoesfera, un espacio que Madrid Design Festival cultiva con especial cuidado al ser un bloque estratégico que se fortalece edición a edición como un elemento diferenciador.
Con esta intención, los días 17 y 18 de febrero bajo el paraguas de Fiesta Design, tendrá lugar Design à Trois: una iniciativa en colaboración con la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid- Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid que fomenta la colaboración directa entre empresas que operan en Madrid y diseñadores de distintas disciplinas.
También, el 19 de febrero, tendrá lugar la exposición Viveros. Esta muestra recoge los trabajos resultantes de un programa educativo de diseño y creatividad que ha desarrollado una serie de laboratorios creativos en los talleres de Norte Joven, donde alumnos y diseñadores han trabajado conjuntamente aplicando el design thinking para crear objetos que giran en torno al arte de la mesa.
Madrid Diseña
Madrid se diseña, es una ciudad que constantemente se redibuja, se reinventa y se hace a sí misma. De aquí toma su carácter MDF. Por eso el festival lleva recogiendo desde su primera edición las señales que emanan de una ciudad marcada por una actitud abierta, creativa y contemporánea. Estas vibraciones se integran en la esencia del festival, que interpreta y amplifica esa energía para devolverla al mundo en forma de una programación capaz de proyectar a Madrid como uno de los mayores polos creativos del mundo.
Lo hace gracias a una suma de talentos, industria e instituciones que convergen bajo el paraguas Madrid Diseña, donde iniciativas públicas y privadas se aglutinan en exposiciones, showrooms, Open Studios y actividades que celebran el diseño en toda su dimensión, en total, más de 120 propuestas repartidas en diferentes puntos de la ciudad durante el festival.
Exposición. 06 feb de 2025 - 15 mar de 2025 / Varios espacios de Madrid / Madrid, España
Exposición. 06 feb de 2025 - 15 mar de 2025 / Varios espacios de Madrid / Madrid, España
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España