Descripción de la Formación ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Después de haber celebrado el Macc010 en Galicia, volvemos a Canarias. El Macc011 tendrá lugar en el Auditorio de Tenerife 'Adán Martín' los días 14, 15 y 16 de abril, con el auspicio del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife. El Macc011 es un mercado cultural pensado para la promoción de creadores y emprendedores que aporten elementos de innovación y/o de riesgo a proyectos aplicables en materia social y cultural. El Macc quiere ser un laboratorio para la experimentación de ideas, lenguajes y disciplinas creativas. El Macc011 nace con la voluntad decidida de contribuir al establecimiento de puentes de relación entre el mundo de la cultura y la creación artística, con el ámbito de la economía y la empresa, en una coyuntura social donde el papel de la innovación, la creatividad y el riesgo se intuyen como elementos principales y de vital importancia para el desarrollo futuro de nuestros territorios. Buscamos ideas nuevas, creatividad y riesgo, para presentarlas en un foro de tres días participado por creadores, financieros, productores, agentes institucionales y de la empresa privada. Os animamos a visitar la página web de Macc y a que nos hagáis llegar vuestras ideas más imposibles, sorprendentes o arriesgadas. Macc las analizará y si son acordes a la filosofía de innovación que postula, aportará mecanismos o recursos que contribuyan a su posible desarrollo. Podéis contactar con nosotros a través de nuestra oficina en Santa Cruz de Tenerife (Callejón del Combate,9 CP 38002). También llamando al teléfono 902156060, haciendo llegar vuestras propuestas a través del portal web http://www.maccatlantic.org en el apartado 'Tengo una idea' y mediante correo electrónico a info@maccatlantic.org
En 2011 Macc vuelve a Canarias proponiendo una reflexión más social sobre las implicaciones que suponen la falta de impulso del talento y la creatividad para la sociedad actual y algunas iniciativas nacionales e internacionales que desarrollan un trabajo riguroso y continuo para hacer posible el I+D+i en las Artes. Por un lado los aspectos educativos básicos y la innovación en este campo que permitirían potenciar las capacidades del ser humano. Por otro, plataformas, espacios, colectivos y redes invisibles y participativas que trabajan en pos del fomento de nuevos lenguajes, fusión de disciplinas artísticas y visualización de los procesos creativos que se producen fuera de los canales comerciales.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España