Inicio » Agenda de Arte

Lustre

Exposición / Obra Social CAI - Sala Luzán / Paseo Independencia, 10 - Planta Baja / Zaragoza, España
Ver mapa


Cuándo:
19 may de 2010 - 15 jun de 2010

Inauguración:
19 may de 2010

Organizada por:
Obra Social CAI - Sala Luzán

Artistas participantes:
Xavier Toubes Vilariño - Xavier Toubes

       


Descripción de la Exposición

Hace algunos años, tuve el privilegio de organizar una gran exposición del trabajo de Xavier Toubes (algunas de cuyas obras están en esta exposición). Mi mente hizo una regresión inmediata a una historia que una vez me contó en su estudio. La historia era la respuesta a mi pregunta sobre cómo describiría su actividad. Con gestos de pequeño roedor, representó la rutina excavadora y emergente de los túneles del topo común de los jardines. Bien por coincidencia o bien a propósito, había seleccionado el mismo mamífero subterráneo que el pesimista filósofo Arthur Schopenhauer eligió como emblema de la hazaña humana. Una hazaña caracterizada por la futilidad: la existencia integral del topo de patas de pala es el excavar esforzadamente rodeado de oscuridad permanente; su único logro con este tipo de vida, llena de problemas y exenta de placer, es la de nutrirse y procrear, un medio de continuar y comenzar otra vez con el nuevo individuo el mismo camino de melancolía.

 

Como contraste, el artista acoge al topo como una especie de excavador práctico: inmerso en la materia y en la situación inmediata, sin ser poseedor de todos los datos pero no obstante moviéndose para encontrar nuevas rutas y avenidas. Usando su cuerpo para mover la materia, desplegándola y apilándola en el más inesperado de los lugares. Su total existencia está ocupada en una búsqueda constante y no en el estar prisionero en un lazo infernal alimentado por el deseo de forjarse un futuro. Existe redención en la visión del artista de nuestra naturaleza animal. La idea de lo espiritual es algo práctico y material para Toubes.

 

Paradógicamente, junto con la metáfora de esta criatura, el artista se ha sentido atraido desde hace tiempo hacia el 'ser aéreo, despojado de la nube'. Una masa vaporosa que representa una densidad cambiante capaz de personificar la morfología continua de una forma sugestiva. Como agente de la movilidad, constantemente transiente, tiene mayor relevancia para el trabajo del artista. El movimiento como proceso de transformación es un pilar central de ello. La noción de continuidad expresada como el proceso de mutabilidad. La nube como un contenedor sin marco capaz de abarcar una amalgama de elementos dispares ha adoptado la forma de los collages montados en la pared. El orden es pasajero. No es tanto una asociación meteorológica lo que se busca sino una formación cambiante, más suelta, de una masa de elementos volátiles. Un derrame de detritus cultural (una imagen del artista simulando el vómito eyaculatorio para demostrar su idea de las fijaciones de lustre y esmalte en mi memoria) compuesto de lo residual y lo periférico. Un diálogo de cosas que abraza la inestabilidad. Lo migratorio no es fortuito aquí, sino primordial. La existencia es precaria e incierta, torpe y arriesgada pero afirmativa. Contenida dentro de estructuras que expresan lo contingente, con tangible fragilidad.

 

Por todo su trabajo se aprecia la acción del cuerpo; la muñeca, dedos y palmas; una muesca del pensamiento, la proyección del proscenio interior. Esta agitación de la presencia del cuerpo insiste en lo corpóreo pero sostenido en tensión por una constante disolución de masa y volumen. El tratamiento líquido de la superficie, la descongelación de la forma en el umbral de conversión a otra cosa, a otro estado de cosas. En el trabajo de Toubes, es una sensación de 'estar entre dos' que se mantiene como el reino de lo imaginario.

 


Imágenes de la Exposición
Xavier Toubes, Dusk I, 2002

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Xavier Toubes, Dusk I, 2002

Xavier Toubes, Dusk I, 2002

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España