Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El Instituto francés de Valencia rinde homenaje al gran torero alicantino. Luis francisco Esplá es uno de los más afrancesados de los diestros españoles. La afición francesa le corresponde con el amor que él siente por el país de Sebastien Castellar y de Simón Casas. Luis Francisco Esplá ha llevado el arte taurino a un nivel pocas veces alcanzado al inspirarse para su vocabulario taurino de los grandes maestros históricos de la Fiesta. Con este gran torero y banderillero de Alicante, torear es tanto un arte como una cultura. Su colección personal releva de los tesoros dignos de los museos taurinos. Lo que hace de este maestro de Alicante un caso a parte es que estudió el arte de la pintura al mismo tiempo que la corrida desde su infancia al lado de un padre novillero e instructor de tauromaquia. Esplá es pintor y realizó varios carteles magníficos para las Ferias en Francia (Nîmes, Béziers, Céret...) y expuso también sus obras en Centros de Arte. En el momento que Esplá decidió retirarse de los ruedos, dejando su sitio a su hijo Alejandro, el Instituto francés celebra con una exposición al torero triunfador en varias Plazas prestigiosas, al hombre de gran cultura, al pintor, al ciudadano. Ahora que se aleja de las fiestas taurinas quiere dedicarse a sus pasiones: la lectura, la pintura y la caza. Exposición de fotografías, carteles originales, objetos de la colección privada de Esplá, pinturas originales, libretas de croquis, recuerdos diversos y personales.
Se ha cortado la coleta el año pasado, después de una carrera prestigiosa. Ha triunfado en casi todas las arenas del mundo y sobre todo en Francia, donde su arte ha sido reconocido muy pronto. Ahora Luis Francisco Esplá, el sabio, quiere consagrar su vida a la caza, a la lectura y a la pintura. De hecho este grande torero esteta alicantino fue estudiante de Bellas Artes antes de dedicarse a la lidia. Esta exposición quiere homenajear este matador afrancesado. Estarán presentes souvenir taurinos, trofeos personales y imágenes de antología; descubriremos también las obras secretas de un pintor de las arenas. Exposición en el Salon Rouge del IFV.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España