Descripción de la Exposición Mirar es seleccionar e interpretar el campo de lo visible. La visión preexiste a las propias imágenes, siendo a su vez modelizada por las tradiciones y convenciones culturales. Lo que a su vez obliga a situar la génesis de las imágenes en un inestable compromiso entre lo perceptivo y lo simbólico. Contemplar las superficies estéticas como fines en sí mismas no es más que una forma de fetichismo, nuestra percepción idolatra las obras de arte. Coomaraswami defiende la belleza para conocer, no para adorar, sino para ver lo que hay detrás de las formas, belleza para expresar la verdad. Para Manuela y Lucía la belleza estética de lo creativo es la forma de expresión de donde toman elementos y esencias para construir su iconografía, enfatizando y revelando su propio orbe. Representaciones que buscan lo inteligible, forjando un estilo que parte de una observación formal a través de resonancias en donde los colores crecen y pasan de unos a otros manifestándose en una rápida sucesión de instantes, de sosegadas fulguraciones evocadas de sentimientos y emociones. La pintura no sólo les explica ante los ojos de los otros, sino que les proyecta en el común imaginario de los sueños compartidos. En alguna medida ingente somos en los otros, siendo en el arte. Necesitamos ser reconocidos para ser. Y para conocernos necesitamos del espejo universo de nuestros cuadros habitables, espacios cargados de memoria y de olvido, como huella o señal de impresión profunda y duradera evocadora de un momento, de un lugar, de un encuentro, de un intercambio. Autoras de joven trayectoria expositiva en donde el trabajo sigue un ascendente entramado lírico. Motivos y composiciones que cultivan la simpleza formal, plena de sensibilidad plástica en donde la pulcritud abre todavía más las deliciosas posibilidades de un camino que parece recién empezado, fresco y aun por andar.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España