Descripción de la Exposición La selección de obras, sin pretender ser exhaustiva, intenta acercar al público los pintores más relevantes de las diversas escuelas que convivieron en el panorama artístico del siglo XVII, incluyendo obras de Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, José de Ribera o Alonso Cano, entre otros. Con esta exposición, hemos querido resaltar la gran calidad de la pintura española del barroco, sin basarnos únicamente en la presencia de grandes maestros, con el único objetivo y sin ánimo de polemizar, de reafirmar el gran valor artístico de 'otros' pintores del Siglo de Oro. Centrándonos en la muestra, de la escuela toledana destaca la gran figura artística e intelectual del Greco, que sirvió de puente entre el estilo manierista y el nuevo naturalismo extendido por Europa a través de las obras de Caravaggio. La escuela madrileña esta sólidamente representada en su propia diversidad; encontramos pintores oficiales de la Corte como Martínez del Mazo y Carreño de Miranda, así como excelentes pintores de bodegones y floreros como Gabriel de la Corte. La escuela sevillana está representada al más alto nivel con nombres del prestigio de Zurbarán o Murillo, quienes representan lo mejor que ha dado en toda su historia la pintura sevillana, sin duda dignos embajadores del Siglo de Oro español. La tradición bodegonista y de representación de flores estaría presente con la pareja de obras realizadas por Andrés Pérez. Continuando en Andalucía encontraríamos los centros artísticos de Córdoba y Granada que, a pesar de no tener la misma relevancia de Sevilla, vieron surgir interesantes pintores como Antonio del Castillo en Córdoba, y Alonso Cano en Granada, ambos presentes en la exposición.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España