Inicio » Agenda de Arte

Los ojos de un topo ciego

Exposición / Galería Alegría / Ronda de la vía, 7 / L' Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
15 ene de 2022 - 03 mar de 2022

Inauguración:
15 ene de 2022

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Galería Alegría

Artistas participantes:
Jorge Diezma

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Pintura  Pintura en Barcelona 

       


Descripción de la Exposición

La anécdota la cuenta Plinio el Viejo en su Historia Natural: los pintores griegos Zeuxis y Parrasio organizaron un certamen para determinar cuál era el mejor artista de su tiempo. Zeuxis presentó su famoso bodegón de uvas, cuyo realismo atrajo el apetito de los pájaros que volaban, raudos, a picotear el lienzo. Por su parte, Parrasio presentó una obra cubierta por un telón. Cuando le tocó el turno de mostrar qué había tras éste, se descubrió que la obra era el propio telón, pintado con tal habilidad que apenas se distinguía de un velo auténtico. El propio Zeuxis tuvo que admitir que el arte de Parrasio le superaba en excelencia, pues una cosa era engañar a los pájaros de la vega y otra bien distinta burlar a un artista experimentado como él. La historia viene a cuento en relación con la obra de Jorge Diezma (Madrid, 1973), pues ésta siempre ha girado en torno a la representación, sus virtudes, conflictos y trampas. Así, en su nueva exposición en Galería Alegría, el artista trata de ubicarse en un espacio limítrofe entre la certeza de materia pictórica y la representación incierta que dicha materia permite. En "Los ojos de un topo ciego", Diezma trata de habitar ese espacio en permanente tensión y convertirlo en campo de investigación aplicada. Aunque la propuesta de Diezma siempre ha partido de géneros clásicos como el bodegón, el paisaje o el retrato, en esta ocasión se adentra en la abstracción como si de un género pictórico comparable a los anteriormente mencionados se tratara. Las formas que aparecen en esta exposición no son el resultado de una descomposición analítica de la realidad. Por el contrario, el método seguido se asemeja a mirar un lugar cualquiera, a través de un zoom infinito, para adentrarse en él hasta llegar a los elementos microscópicos que lo conforman. Descubrimos espacios de contornos geométricos, en unas ocasiones; campos extraños, umbríos y convulsos, en otras. Los retales de lienzo, superpuestos en los cuadros, contribuyen a esa sensación de superación, casi científica, de distintos planos materiales. Estamos, por tanto, ante una pintura subatómica que el artista activa jugando con una suerte de principio de incertidumbre. Así, llega a presentar unos cuadros en los que es la propia precipitación del óleo, a lo largo del tiempo, la que determina la estructura final de la obra. Se trata de una propuesta exigente y de gran intensidad. Más adelante se recurrirá a la representación de la mano del propio pintor que reintroduce la figura a modo de bucle sin fin. Artista insólito, capaz de unificar la maestría pictórica con una enorme solidez conceptual, Jorge Diezma, reconoce, al final de su indagación, que es imposible sustraerse al sublime engaño de la pintura. Pero también nos recuerda que, en ocasiones, el artista debe situarse, simultáneamente, delante y detrás del gran telón de lo pintado - como hizo Parrasio en su día - para crear obras relevantes. Ante esta posición paradójica del pintor, el espectador debe asumir con rigor su papel de testigo y registrar las oscilaciones de la materia pictórica, en busca del rastro que emite su radiación primera a través de sus diferentes estados y posiciones. Es, por tanto, un placer para Galería Alegría prestar su espacio a una experiencia única, en la que la abstracción se abre ante el umbral de su propia dimensión cuántica.


Entrada actualizada el el 01 feb de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 17 abr de 2025 - 03 sep de 2025 / Centro Cultural Andratx (CCA) / Andratx, Baleares, España

A family affair

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España