Descripción de la Exposición El ideal de estos artistas era cambiar el arte establecido, soñaban con reformar la pintura a través de una forma inédita de pintar y no gracias a las lecciones de los profesores de las Academias. Por eso deciden formar el grupo de los nabis (nabi significa profeta en hebreo).Los artistas que se unieron alrededor de esta nueva forma de arte fueron Maurice Denis, Paul Serusier, Paul Ranson, Jan Verkade, Pierre Bonnard, Ker-Xavier Roussel, Georges Lacombe, Felix Vallotton, Edouard Vuillard... Dentro del grupo cada artista fue capaz de conservar su propia personalidad dando lugar a que incluso tuvieran apodos: Pierre Bonnard era el 'nabi très japonard', Maurice Denis era apodado el 'nabi aux belles icônes' por su convicción católica, Paul Sérusier era el 'nabi à la barbe rutilante', Georges Lacombe el 'nabi sculpteur'...Todos estos artistas admiraban la obra de dos grandes artistas que fueron en realidad los precursores de este movimiento: Paul Gauguin y Emile Bernard. La obra y las ideas de los nabis lograron adelantarse e inspirar a los dos principales movimientos que protagonizaron el s.XX: el cubismo y la abstracción.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España