Inicio » Agenda de Arte

Los muros hablaron

Exposición / Senda - [ESPACIO CERRADO] / Consell de Cent, 337 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
26 sep de 2013 - 16 nov de 2013

Inauguración:
26 sep de 2013

Organizada por:
Senda

Artistas participantes:
Anna Malagrida

       


Descripción de la Exposición

Galeria SENDA presenta el último trabajo fotográfico de la artista barcelonesa Anna Malagrida, que recoge inscripciones y grafitis aparecidos tras los movimientos de protesta social ocurridos en España entre 2011 y 2013. Las obras cuestionan los límites de lo visible y reflexionan sobre la dicotomía del acto de mirar como experiencia estética y también política.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Los muros hablaron es un proyecto compuesto de dos series de fotografías, Zócalos y Muros. Se trata de un inventario fotográfico de los restos, apenas visibles, de los escritos, gritos anónimos, que ensuciaron las paredes de diversos edificios y fueron rápidamente borrados. Las imágenes han sido realizadas en los muros de inmuebles pertenecientes a diversas instituciones, financieras y políticas en su mayoría, de las ciudades de Barcelona y Madrid.

 

Tras la protesta pacífica originada en mayo de 2011 del Movimiento 15M o de los Indignados, se han sucedido una larga serie de manifestaciones surgidas, en gran parte, en las redes sociales. Estas series de fotografías nacen con la voluntad de crear un inventario y constatar la huella que estas protestas han dejado en los muros de algunas ciudades, los lugares donde dejaron su rastro las voces indignadas. Los textos y palabras de las inscripciones originales han sido recogidos para este proyecto en dos formatos, un diario y una proyección.

 

Estos trabajos, que operan registrando las huellas y restituyendo la memoria, se fijan también en la transformación de los objetos fotografiados. En las fotografías agrupadas en la serie Zócalos aparecen los restos de los gritos sociales, aunque la pintura ha sido borrada y las voces calladas. Las bases de los edificios parecen transformarse en esculturas de piedra, inamovibles y hieráticas, al igual que las instituciones que representan. Los Muros, abarrotados de pinturas anónimas y presentados en gran formato, se le aparecen al espectador como pinturas que nacen del conflicto social. De igual modo, la proyección de las voces restituye el momento original de los sucesos sumergiendo al espectador en un viaje en el tiempo.

 

Anna Malagrida (Barcelona, 1970) vive y trabaja en París y es licenciada en Ciencias de la Comunicación, Universitat Autònoma de Barcelona y diplomada en l' Ecole Nationale Supérieure de la Photographie d'Arles, Francia. Sus trabajos han sido presentados en exposiciones individuales en numerosas instituciones internacionales y galerías privadas, entre ellas: Sockel, Figge Von rosen Galerie (Berlin 2013) ; Fundación Mapfre, (Madrid 2010); Centre Photographique d'Île de France (Francia, 2011); Pallazzini dei Giardini, Galleria Civica di Mòdena (Italia, 2011); Vistas Veladas, Galeria Bo Bjerggaard, (Copenhague, 2010); Fondation Ecureuil pour l'Art Contemporain (Toulouse, 2010); Escaparates, Galería Senda (Barcelona 2009) ; Frontera, Kunstfilmbiennale (Colonia 2009). Entre los proyectos colectivos destacan Out: Photography After Form, Fundación Ella Cisneros (Miami 2010); Vides(s)torias, ARTIUM (Vitoria, 2011); Nuevas Historias A new View of Spanish photography and video Art Stenersen Museum, Oslo (Noruega) / Kuntsi Museum Of Modern Art Vaasa (Finlandia) / National Museum of Photography (Dinamarca) 2008-2010; Cazadores de Sombras Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, Santiago de Chile / MADC, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José (Costa Rica) / Centro Cultural San Marcos, Lima (Perú) / MASP, Museo de Arte de Sao Paolo (Brasil); Frecuencias, (Tánger, Casablanca, Fez, Rabat 2009); Empty Paradise, Fotomuseum Den Haag (La Haya 2008); NOU-NOW,Contemporary catalan photography, Fotografie Forum International de Frankfurt (Alemania 2007) ; Mediterrània(es), Centre d'Art La Panera (Lérida, 2007) ; Glaskultur,¿qué pasó con la transparencia? Koldo Mitxelena (San Sebastián) / Centre d'Art La Panera, (Lérida 2006); Dormir, rêver et...autres nuits, Capc Musée, Museé d'art contemporain de Bordeaux (2006); La sphère de l'intime, Le Printemps de Cahors, Fondation Cartier pour l'Art Contemporain.

 

Su obra está presente en diversas colecciones públicas y privadas: el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), Centro-Museo Vasco de Arte contemporáneo de Vitoria (ARTIUM), MAGASIN 3 Stockholm Kunsthall (Suecia), Kawasaki City Museum (Japón), Fonds National d'Art Contemporain (Paris) y Fonds Régional d'Art Contemporain Languedoc Roussillon (Francia), Fundació La Caixa (Barcelona), Fundación Mapfre (Madrid), Fundación Cisneros (Miami), Fundació Sorigué (Lleida), Fundació Vilacasas y Fundació Rafael Tous d'Art Contemporani (Barcelona) entre otras.

 


Imágenes de la Exposición
Anna Malagrida, Bankia, Plaça Catalunya, Barcelona, de la serie Zócalos, 2011-13

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Anna Malagrida, Bankia, Plaça Catalunya, Barcelona, de la serie Zócalos, 2011-13

Anna Malagrida, Bankia, Plaça Catalunya, Barcelona, de la serie Zócalos, 2011-13

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España