Descripción de la Exposición
La colección Aga Khan cuenta con valiosas y significativas piezas de la práctica totalidad de las dinastías históricas del mundo musulmán, de las que la exposición presenta un conjunto de 180 objetos que abarcan unos 1400 años de historia y resumen, en madera, piedra, oro, bronce, marfil, vidrio, cerámica, tejido, pergamino y papel, los mejores logros artísticos del mundo islámico, en un extenso ámbito geográfico que se extiende desde la Península Ibérica, la antigua al-Andalus, a China.
Estas obras nos describen la magnificencia de las cortes de los abbasíes, fatimíes, safavíes o mogules y demuestran la ductilidad del arte islámico, capaz de transmitir un mensaje, sólo a veces religioso, adoptando diferentes estilos y combinando, en ocasiones de modo caprichoso, elementos procedentes de tradiciones culturales dispares: de lo romano a lo persa, de lo turco a lo chino, de lo magrebí a lo hindú o a lo indochino, transformando lo imitado hasta darle personalidad propia.
Entre las obras expuestas destaca un rico grupo de manuscritos y miniaturas con representaciones figurativas, que se hallan entre las mejores realizaciones no sólo del ámbito islámico, sino de todo el arte universal. Vienen a rebatir el difundido tópico de la prohibición de las imágenes en el arte islámico, pues si bien el Islam no usa ningún motivo animal o humano en aquellos edificios u objetos que se hallan relacionados con la esfera de lo religioso, sin embargo, en el ámbito civil, oficial o privado, sí hubo representaciones de seres vivos y, a veces, con profusión. Fue sólo una cuestión de preferencias estéticas y de momentos históricos.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España