Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El diálogo en torno a la influencia de la mitología en la pintura del Museo del Prado se inaugura el 20 de octubre con una conferencia que bajo el título Los dioses tienen sed y a cargo de Francisco Calvo Serraller, catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, indagará sobre los mitos y su influencia clave en las obras de arte. El curso lleva por título Los dioses cautivos. Mitología en el Museo del Prado y tratará el fundamento narrativo de la tradición artística clásica y su preocupación por el relato de historias ejemplares inspiradas, sobre todo, en la mitología greco-latina. La intención de este curso es, por tanto, abordar la mitología sin dejar de tratar sus múltiples implicaciones filológicas, estéticas, morales, antropológicas, psicológicas y políticas desde diversos y variados puntos de vista. De este modo, a lo largo de nueve semanas, reconocidos expertos nacionales e internacionales profundizarán en obras, tendencias y autores en torno a la temática Los dioses cautivos. Mitología en el Museo del Prado: por ejemplo, el escritor y catedrático en Ética Fernando Savater hablará del averno; el artista Guillermo Pérez-Villalte tratará la mitología en la pintura de hoy, y Javier Barón, jefe del departamento de Pintura del siglo XIX del Museo Nacional del Prado, trazará un recorrido por las visiones de los dioses antiguos desde Goya a Picasso. Los cursos del Prado y la Fundación Abertis Los cursos de conferencias de la Fundación Amigos del Museo del Prado se organizan en la Fundación Francisco Godia gracias al apoyo de la Fundación Abertis, que canaliza gran parte de las actividades culturales de la corporación que lidera en el campo de la gestión de infraestructuras para la movilidad y las telecomunicaciones. Como cada año desde hace cuatro, las conferencias se clausurarán en la sede de la fundación, el castillo de Castellet. Fundación Amigos del Museo del Prado Los cursos de la Fundación de Amigos del Museo del Prado son una de las actividades más populares y con mayor implicación social que la fundación madrileña organiza con el objeto de profundizar en el análisis de las obras y colecciones albergadas en el Museo del Prado. La Fundación Francisco Godia se ha convertido en los últimos tres años en la sede que pone al alcance de los barceloneses el conocimiento del fondo del Museo. Los cursos se realizan paralelamente en el Museo Nacional del Prado, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y en la Fundación Pedro Barrié de la Maza de la Coruña. Programa Octubre 20 Los dioses tienen sed Francisco Calvo Serraller Catedrático de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid 27 Mitos y deseos: suerte, placer, poder e inmortalidad Rosa López Torrijos Catedrática de Historia del Arte, Universidad de Alcalá de Henares Noviembre 3 Diego Velásquez: la mitología como narración paradójica Javier Portús Jefe de conservación de Pintura Española (hasta 1700), Museo Nacional del Prado 10 El averno, la casa de todos Fernando Savater Escritor y catedrático de Ética de la Universidad del País Vasco 17 De las 'poesías' y las 'fábulas' a las historias crueles. La metamorfosis del acercamiento a la mitología de Tiziano a Goya.(*) László F. Földéni Profesor de Teoría del Arte, Universidad de Teatro, Cine y Televisión de Budapest 24 El juicio de Paris Carlos García Gual Catedrático de Filología Griega, Universidad Complutense de Madrid Diciembre 1 De algunas pinturas en el Museo del Prado. Mitos en metáforas. Jesús María González de Zárate Catedrático de Historia del Arte, Universidad del País Vasco 15 Reflexiones de una moderno pintor de mitologías Guillermo Pérez-Villalta Artista Enero 12 Visiones modernas de los dioses antiguos de Goya a Picasso. Javier Barón Jefe del departamento de Pintura del siglo XIX, Museo Nacional del Prado 19 Poussin para el Rey de España: La caza de Meleagro Gabriela Finaldi Director adjunto de Conservación e Investigación, Museo Nacional del Prado (*) Conferencia con traducción simultánea al castellano
La Fundación Francisco Godia inicia la séptima edición del ciclo anual de conferencias de la Fundación Amigos del Museo del Prado, que tratará el fundamento narrativo de la tradición artística clásica y su preocupación por el relato de historias ejemplares inspiradas, sobre todo, en la mitología greco-latina. El curso se realizará todos los miércoles-
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España