Inicio » Agenda de Arte

Los desiertos ajenos

Exposición / Blanca Soto Arte [ESPACIO TRASLADADO] / Almadén, 13 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
17 dic de 2008 - 17 ene de 2009

Organizada por:
Blanca Soto Arte

Artistas participantes:
José Enguidanos López, Pepe Enguídanos

       


Descripción de la Exposición

La galería Blanca Soto Arte acoge "Los Desiertos Ajenos" de José Enguídanos, parte de la última producción del artista que también puede verse estos días en el Museo Municipal de Albacete y que representa el retorno del pintor albaceteño tras tres años de ausencia en Madrid y seis en la ciudad manchega.

 

En ambas muestras concebidas como una única exposición, José Enguídanos fiel a su trayectoria pictórica, retorna a uno de sus temas paradigmáticos, el Paisaje. Paisajes inmensos, donde no existe la anécdota, donde aparentemente no ocurre nada, porque son imágenes mentales, grandes territorios que esconden tras su sencillez y aspecto cotidiano, una quietud que desborda atemporalidad, inmensidad, trascendencia. Unos territorios mentales que Enguídanos construye a la manera romántica, con una Naturaleza apabullante y gigantesca en su dimensión real y metafórica. Una visión simbólica que se enfatiza con la aparición de personajes presentadores, que a modo de cicerone, nos introducen en el cuadro dando finitud al espacio infinito.

 

Enguídanos, murmurador de sueños en su anterior muestra en Madrid, viaja ahora a la nada aparente del desierto, al silencio de la reflexión. Su pintura se vuelve menos densa y su gama cromática, aun manteniendo su sobriedad, se llena de azules hasta ahora prácticamente ausentes de sus cuadros y que en esta última producción adquieren relevancia gracias al protagonismo de los grandes celajes poblados de nubes. Otra de las novedades con respecto al trabajo anterior del artista, es el empleo de la propia superficie del lienzo como elemento conformador del paisaje. El color pardo de la tela, su textura, aparece constantemente a modo de suelo, de tierra, de infinito, manteniendo la tensión existente entre la masa pintada y la superficie sin pintar, lo ejecutado por el artista y lo ajeno a su intervención, partes de un todo, que se coordinan en una suerte de territorio baldío y a la vez poblado de misterio.

 

Pepe Enguídanos, desde el territorio común de la literatura y la pintura, desde la trascendencia y la metáfora, desde su propio lenguaje y el lenguaje de su espíritu [...] es capaz de reconocer los espacios naturales, hacerlos suyos y caminar con la complicidad del espectador avisado, para después, sin apenas darnos cuenta, estar dentro del lugar más extenso del mundo: el propio espíritu.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España