Inicio » Agenda de Arte

Los colores del Ártico: Arte y cultura inuit

Exposición / Museo Nacional de Antropología / Alfonso XII, 68 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
01 jun de 2016 - 18 sep de 2016

Inauguración:
01 jun de 2016

Organizada por:
Museo Nacional de Antropología

       


Descripción de la Exposición

Los inuit son conocidos popularmente como "esquimales", una denominación que ellos rechazan porque tiene un carácter peyorativo, ya que significa "comedores de carne cruda". Inuit significa "personas". Esta es por tanto una exposición de personas para personas, dentro del más legítimo y necesario respeto entre ellas, entre todos. Es una muestra de las obras gracias a las que las personas (del Ártico) se comunican con las personas (del resto del mundo). El arte contemporáneo inuit nace en torno a 1950, en coincidencia con un momento de profundos cambios para los inuit en Canadá: en esa época, se ven obligados a abandonar su tradicional modo de vida nómada para residir en asentamientos permanentes. Desde ese momento, el arte va a suponer una de sus principales fuentes de recursos económicos. La escultura en piedra y hueso pronto alcanzó reconocimiento a nivel nacional e internacional. Con la intención de explorar otras formas de expresión artística, surgen después el arte gráfico y el arte textil, que lograron también un gran éxito. Los temas preferidos por los artistas inuit son los animales del Ártico y las escenas de su vida tradicional. Además de su importancia económica, el arte inuit ha supuesto una forma de reafirmar su identidad cultural y un medio para representar y mantener viva su cultura. Los colores del Ártico gira en torno a la colección de arte textil de Judith Varney Burch, compuesta por veinte tapices realizados por mujeres de la comunidad de Baker Lake (Nunavut, Canadá), en los que destaca su vibrante colorido y las representaciones de la tundra, la fauna ártica, las escenas tradicionales y los mitos y elementos del mundo espiritual inuit. Junto a ellos, en un feliz reencuentro tan lejos del Ártico, el museo presenta por primera vez una selección de esculturas y otros objetos de sus colecciones inuit que habitualmente no están expuestos. Sin duda, una oportunidad excepcional para conocer de cerca las expresiones artísticas de un pueblo fascinante. Un proyecto de Judith Varney Burch y el Museo Nacional de Antropología. Con la colaboración de: Cauri. Asociación de Amigos del Museo Nacional de Antropología, la Embajada de Canadá en España y la Fundación Canadá.


Entrada actualizada el el 27 abr de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Inside our Igloo Thinking. Mary Kuutsiq. Foto de Judith Varney Burch

Inside our Igloo Thinking. Mary Kuutsiq. Foto de Judith Varney Burch

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 17 abr de 2025 - 03 sep de 2025 / Centro Cultural Andratx (CCA) / Andratx, Baleares, España

A family affair

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España