Descripción de la Exposición
Loop Barcelona presenta su nueva cita internacional en Asia, Loop Lab Busan, un encuentro dedicado al vídeo de artista y al media art, que tendrá lugar del 24 al 26 de abril de 2025 en el Hotel Grand Josun de Busan, Corea del Sur, con una destacada presencia de galerías españolas.
Basada en el modelo pionero de Loop Barcelona—que combina de manera única festival, feria y simposio—, esta iniciativa se organiza en colaboración con A-Fluxion, el Museo de Arte de Busan y la Ciudad Metropolitana de Busan.
La Loop Lab Busan Fair reunirá una cuidada selección de 25 galerías internacionales, ofreciendo un panorama de la creación contemporánea, con obras que abarcan desde el vídeo y el cine de artista hasta formas expandidas del arte digital y media art.
Entre los nombres destacados se encuentran pioneros del media art como ítalo-americano Aldo Tambellini (Topos Studio, Seúl) y el pintor coreanoamericano Jin Meyerson (Perrotin, París y otras sedes), junto a artistas reconocidos de la escena contemporánea de los nuevos medios como Cemile Sahin (Esther Schipper, Berlín, París, Seúl) y Rachel Rossin (Rhizome, Nueva York), así como figuras consolidadas del mundo digital como Refik Anadol (Pilevneli, Estambul) y MAOTIK (TAEX, Londres).
Destacada presencia de galerías españolas — Siete galerías de Barcelona participan en Loop Lab Busan Fair, con una representación que incluye tanto espacios consolidados como galerías emergentes, y que presentará propuestas de artistas que trabajan en la intersección entre el vídeo, el cine, la performance y el arte digital.
Entre los artistas participantes se encuentra el multipremiado cineasta Albert Serra (Mayoral), la artista experimental venezolana establecida en Barcelona Valentina Alvarado Matos (FUGA), la artista de performance de origen argentino Cecilia Bengolea (àngels barcelona) y el estudio barcelonés de arte digital Six N. Five (Load Gallery).
Además, la galería Senda presenta una obra reciente del catalán Xavi Bou, el espacio emergente Sorondo Projects muestra el trabajo de la artista venezolana de origen surcoreano establecida en Madrid Suwon Lee, y Suburbia Contemporary estrena una pieza del artista italiano Giovanni Ozzola.
Artistas y galerías participantes:
Valentina Alvarado Matos / FUGA (Barcelona); Refik Anadol / Pilevneli (Estambul); Cecilia Bengolea / àngels barcelona (Barcelona); Xavi Bou / galería SENDA (Barcelona); Chen Qiulin / A Thousand Plateaus Art Space (Chengdu); Kim Woong Hyun / Gallery 2 (Seúl); Clare Langan / Anita Beckers (Frankurt); Lee Bae / Johyun Gallery (Busan, Seúl); Lee Woongcheol / Ingahee Gallery (Seúl); MAOTIK / Taex (Londres); Lee Lee Nam / H ART (ATO) (Seúl); Jin Meyerson / Perrotin (París y otras ciudades); Yuki Okumura / Misako & Rosen (Tokio); Erkan Özgen / Galerie Zink (Seubersdorf); Giovanni Ozzola / Suburbia Contemporary (Barcelona); Rachel Rossin / Rhizome (Nueva York); Cemile Sahin / Esther Schipper (Berlín, París, Seúl); Jonathan Uliel Saldanha / Duarte Sequeira (Braga); Seo Young Chang / Amado Art Space (Seúl); Albert Serra / Mayoral (Barcelona); Six N. Five / Load Gallery (Barcelona); Suwon Lee / Sorondo Projects (Barcelona); Aldo Tambellini / Topos Studio (Seúl); Truong Cong Tung / Galerie Bao (París); Jun-Jieh Wang / Chi-Wen Gallery (Taipéi).
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España