Inicio » Agenda de Arte

#locosporlageometría

Exposición / Cafebreria ad hoc / Calle Buen Suceso, 14 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
08 feb de 2025 - 16 abr de 2025

Inauguración:
08 feb de 2025 / 19:00

Horario:
De lunes a sábado, de 10 a 22 horas

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Cafebrería ad Hoc

Artistas participantes:
Antonio Rojas Peinado, Aurora Cid, Pablo Maojo, Pedro María Asensio, Roberto Chartam

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook  Twitter  Instagram 

Teléfonos
680 12 64 26?|910 534 691

Correo electrónico
info@cafebreriaadhoc.com
Etiquetas
Abstracción geométrica  Abstracción geométrica en Madrid  Artes gráficas  Artes gráficas en Madrid  Escultura  Escultura en Madrid  Geométrico  Geométrico en Madrid  Instalación  Instalación en Madrid  Madera  Metal  Minimalismo  Óleo sobre tela  Posminimalismo 

       



Documentos relacionados
pdf Texto curatorial

Descripción de la Exposición

La geometría es el lenguaje del Universo Pitágoras Las formas geométricas son absolutas, eternas y, filosóficamente, necesarias. Nos hacen dueños del espacio y señores del tiempo. En su quietud ensimismada encierran el principio y el fin del cosmos, desde el átomo primigenio hasta la última constelación. Están omnipresentes en el origen y en el destino de la vida. Uno a veces piensa que la geometría es una suerte de constructo humano, gracias al cual obtenemos la sensación de haber racionalizado el infinito. La geometría mitiga ese vértigo ante el vacío; nos hace sentirnos cómodos en nuestra pequeñez. Y es que con la geometría el hombre juega un poco -y a su manera- a ser Dios, ordenando el caos, poniendo en su lugar a la materia y a la forma, y dando nombre a lo que de otro modo seguiría formando parte de lo inefable. Acariciando la perfección divina, con ella somos capaces de sublimar la belleza. La geometría es un trascender la realidad que el hombre re-crea para sí con el fin de entenderla, y dominarla en un apasionante viaje desde la metafísica a la estética. Tan antigua como la civilización, la geometría nació en Sumeria para posibilitar el nacimiento de una arquitectura monumental, en la Grecia clásica fue la garante de la belleza y la perfección, y para Roma resultó ser la mejor aliada de su ingeniería imperial. Y aunque nunca fue olvidada -¿cómo no pensar en las catedrales góticas?- , su redescubrimiento en el Renacimiento como base de la perspectiva, le dio un lugar en el arte que nunca perdió, hasta que con las Vanguardias viviera su consagración al pasar de técnica a tema, convirtiéndose en un género en sí misma. Cuando la geometría como proceso de ordenación del espacio se traslada al centro de la creación artística, las esculturas, pinturas o dibujos que genera tienen un innegable poder de atracción: el que nos propone un reto intelectual en paralelo al goce estético. Quien interprete el arte geométrico como algo aséptico e inane, cae en el pecado del que juzga por las apariencias: entre líneas, polígonos y planos siempre bulle la emoción y el sentimiento, toda la fuerza de la creación voluntariamente contenida de la expresión plástica sometida adrede a la leyes de la ciencia. El resultado indefectiblemente provoca la reflexión, y muchas veces abre la puerta de la pasión. Una pasión que, sin perder nunca la formas, fácilmente deriva en locura. Existen #locosporlageometría tanto entre los artistas como entre los amantes del arte. Para los que la padecen, y para los que no, esta exposición pretende ser un mínimo punto de luz, un humilde ojo de cerradura a través del que poder descubrir maravillas: Aurora Cid, Pablo Maojo, Pedro María Asensio, Roberto Chartam y Antonio Rojas forman un pentágono mágico en el que la geometría supera la técnica o el recurso artístico para convertirse, de frente, y por derecho, en lo único: el color, la forma y la materia, vienen luego y siempre a su servicio. Sus laberintos ordenados, sus formas puras, les hacen poseedores de la tercera dimensión; que sea un constructo o no, no es nuestro problema, ni el suyo tampoco. Jesús Cámara Comisario de la exposición


Entrada actualizada el el 10 feb de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España