Inicio » Agenda de Arte

Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto

Exposición / Fundación Juan March / Castelló, 77 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
28 feb de 2025 - 08 jun de 2025

Inauguración:
28 feb de 2025

Horario:
Lunes a sábado y festivos: 10 – 20 H Domingos: 10 – 14 H

Organizada por:
Fundación Juan March

Artistas participantes:
David Magán

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Color  Color en Madrid  Pintura  Pintura en Madrid 

       


Descripción de la Exposición

El color no existe, pero el mundo es inimaginable sin él. Como fenómeno —en todos los sentidos— ha estado presente en la reflexión y en las artes desde las pinturas rupestres hasta los experimentos digitales contemporáneos. Para muchos artistas ha constituido el centro de su práctica, y para filósofos y científicos ha proporcionado abundante materia para la reflexión y el debate. En la creación artística la importancia del color ha sido discutida e impugnada a menudo, pero la aparición del arte abstracto a principios del siglo XX lo liberó de los dictados de la representación y de la primacía de la línea. Por primera vez, el color pudo consistir en su propia presencia en la obra, no sujeta a modelos narrativos ni a otros elementos de valor gráfico. Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto presenta el trabajo de un amplio número de artistas de los siglos XX y XXI para quienes el color es principio esencial y estructurador. La exposición comienza con los primeros experimentos de la abstracción y se centra en el uso del color plano, no modulado por el gesto. Además de pintura, escultura y obra sobre papel, incluye textiles, cerámica, fotografía, instalaciones, cine, vídeo y libros de artista. Junto a estas obras, la muestra ofrece dos espacios singulares. El primero recoge publicaciones con diagramas y círculos cromáticos relativos a las teorías artísticas y científicas del color, desarrolladas desde el siglo XVIII y a lo largo del XIX. También indaga en su relación con la óptica y la física de la luz, en los elementos de los que procede y en los soportes donde se manifiesta, en los pigmentos y tintes naturales y sintéticos a lo largo de la historia o en el uso de la policromía en el arte, sin olvidar las estrechas implicaciones filosóficas, ideológicas y culturales del color. El segundo espacio, Coloramas, propone una experiencia expansiva que complementa el recorrido visual de toda la exposición.


Entrada actualizada el el 20 feb de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España