Inicio » Agenda de Arte

Liquidación, cambio de paradigma

Exposición / Fundación Antonio Perez - Centro de Arte Contemporáneo / Ronda de Julián Romero, 20 / Cuenca, España
Ver mapa


Cuándo:
14 mar de 2014 - 11 may de 2014

Inauguración:
14 mar de 2014

Organizada por:
Fundación Antonio Pérez

Artistas participantes:
Jesús Lozano Fuentes

       


Descripción de la Exposición

Si estuvierais ciegos no seríais responsables de lo que sucede, pero como decís que veis, vuestra oscuridad permanece.

Jesús de Nazaret.

 

Inevitablemente hay dos momentos en la vida: una etapa más o menos larga en la que buscamos 'algo' y otra en la que no buscamos nada. Cuando buscamos algo lo hacemos para intentar expe­rimentar menos dolor e inevitablemente, mientras buscamos liberarnos del dolor, cualquier cosa que nos llegue la metabolizamos en función de eso, en aras de aplacarlo. Es como si cualquier cosa que nos llegara necesariamente tuviera que ser una 'pastilla' para resolver el problema del dolor.

 

Da igual que hablemos de exigencias evangélicas, religiosas, morales o filosóficas, en último tér­mino buscamos quitarnos un dolor y, entonces, cualquier cosa que escuchamos la intentamos conectar con esa necesidad que sentimos. Esa es la manera inevitable entretanto no amamos el dolor por igual que la alegría, aunque esa es justo la manera de no vivir esta otra dimensión del Silencio. Se trataría más bien de dejar estar, la vida tiene dolor y alegría y no hay problema ni en lo uno ni en lo otro, salvo que yo lo haga; y cuando dejo de hacerlo es cuando puedo por fin em­pezar a comprender, pero no con la cabeza, sino más bien desde la intuición, estas otras cosas.

 

¿Qué ocurre el día que dices?: 'Cielos, todo el dolor que he acumulado durante años, estaba sólo en mí.' 'El Universo entero no gira en relación con tus conceptos mentales, ni tampoco nadie que esté en tu vida. Tú escogiste esto y lo hiciste cuando eras pequeñito y probablemente no podías hacer otra cosa, porque en tu familia era la manera en que esto se concebía y asumías mucho riesgo y desprotección, pero ahora es una elección... TODO'. Claro, el día que te das cuenta de eso, el dolor es muy profundo. Cuando nos acercamos a esto, nos queda una sensación como de desazón, de soledad, de sinsentido, y yo ahí añado que es verdad, claro que de momento así es, porque de repente, darse cuenta de eso... se las trae.

 

La vida humana sería algo parecido a esto: cuando yo pego mi nariz a la pared, casi veo borroso y diría que toda la realidad es blanca y que además tiene rugosidades. A lo largo de la vida me voy separando y entonces empiezo a ver que toda la realidad no es blanca, que hay también ver­de, azul y color violeta, y si sigo retrocediendo, cada vez voy viendo más matices. Imaginad que puediera retroceder con respecto a la pared a unos 10100 kilómetros. Tendría una visión cada vez más global, vería (es una manera de hablar) el Universo entero. 'Pegado a la pared' es una analogía que simboliza estar viendo sólo en el plano de la mente, es decir, separando, analizando, juzgando, comparando y dando ese tipo de vueltas. A 1 metro de la pared ya empiezo a vislum­brar mis sentimientos: experimento dolor, gozo, tristeza, alegría... A unos 10 metros de la pared, ya se me empiezan a diluir también pensamientos y sentimientos. ¿Os imagináis cómo veríamos a 10100 kms?

 

La mayor parte de la gente y todos nosotros no estamos más allá de 1 metro de la pared y en esta distancia todo es un problema; como mi mente está hecha para pensar, clasificar, juzgar y com­parar, ¿imagináis lo que puede alcanzar a jugar con la nariz pegada a la pared?. No es que esto esté mal o bien; no hay ningún problema en vivir pegado a la pared, puedes hacerlo si quieres. Es simplemente que admitamos la posibilidad de que existe más.

 

Aquellos que no aprenden nada de los hechos desagradables de sus vidas, fuerzan a la concien­cia cósmica a que los reproduzca tantas veces como sea necesario para aprender lo que enseña el drama de lo sucedido. Lo que niegas te somete. Lo que aceptas te transforma.

Carl G. Jung

 


Imágenes de la Exposición
Jesús Lozano Fuentes, Liquidación, cambio de paradigma

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 21 feb de 2025 - 01 jun de 2026 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Tarsila do Amaral. Pintando el Brasil moderno

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España