Inicio » Agenda de Arte

Líneas de fuga: Historia, estética y política del arte

Formación Online


Cuándo:
11 nov de 2020 - 10 dic de 2020

Horario:
Miércoles y jueves, desde el 11 de noviembre de 2020, 18:30 a 20:30

Precio:
160 €

Dirigido a:
Artistas, Profesionales, Organizaciones

Organizada por:
La Central

ENLACES OFICIALES
Web 

Teléfonos
3 550 46 01

Correo electrónico
academia@lacentral.com

       


Descripción de la Formación

Este seminario de lectura propone un recorrido sintético a través del último siglo de debates en torno a la historia, la estética y la política del arte, con el transfondo de la relación entre tales discusiones y los avatares sociales y políticos que les han sido contemporáneos. Si tuviéramos que describirlo en un sentido cronológico, este seminario se inicia por la irrupción de los debates en torno a la práctica del arte y la cultura en la Europa de entreguerras, y, a partir de ahí, se pone el acento principalmente en cómo la crítica, la teoría y la historiografía del arte han recibido aportaciones del marxismo, el psicoanálisis, la sociología y la historia social, el estructuralismo y el postestructuralismo, el postmodernismo crítico o el feminismo. Sin embargo, la organización de las sesiones del seminario no seguirá siempre obligadamente el criterio de continuidad histórica de las materias tratadas. Aunque se plantea como un seminario de sesiones temáticas organizadas de manera independiente, a lo largo de su desarrollo intentaremos generar resonancias por acumulación, de tal manera que, por poner un ejemplo, el énfasis en las teorías sobre la producción de subjetividad que se produce a partir de las rupturas epistemológicas del 68 nos permita leer retroactivamente cómo en las tesis de Walter Benjamin sobre la reproductibilidad técnica de la obra de arte se encuentra en realidad latente una teoría materialista de la construcción del sujeto espectador. El listado de autores y autoras que discutiremos es el siguiente: Walter Benjamin, Pierre Bourdieu, Bertolt Brecht, Benjamin H. D. Buchloh, T. J. Clark, Douglas Crimp, Guy Debord, Rosalyn Deutsche, Marcelo Expósito, Hal Foster, Néstor García Canclini, Félix Guattari, Brian Holmes, Fredric Jameson, John Jordan, Christina Kiaer, Lucy Lippard, Ana Longoni, Oscar Masotta, Craig Owens, Gerald Raunig, Martha Rosler, Allan Sekula, Aina Vidal y Jaime Vindel. Calendario: Los miércoles y los jueves, 11,12,18,19,25 y 26 de noviembre; 2,3,9 y 10 de diciembre Horario: 18:30h a 20:30h Lugar: Curso online, a través de la plataforma Zoom Precio: 160 € *CURSO IMPARTIDO EN CASTELLANO Funcionamiento El curso será online mediante la plataforma Zoom, Unos días antes del inicio de clase el/la alumno/a recibirá en su correo electrónico las claves y las instrucciones para acceder a las clases online. Los antiguos alumnos tienen un 5% de descuento. Después de la primera sesión, no se reemborsará el importe del curso. En caso de no poder asistir al curso se deberá avisar con un mínimo de 48h de antelación. En caso contrario se reemborsará la mitad de la matrícula del curso. La tarjeta de cliente es válida para los cursos de la Academia. Información y reservas: academia@lacentral.com / 93 550 46 01


Entrada actualizada el el 05 nov de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España