Descripción de la Exposición 'Las puertas de la percepción' es un ensayo escrito por Aldoux Huxley en 1954. Describe sus experiencias y el planteamiento de ampliar la percepción a partir de un ensayo introspectivo. Huxley asume que el cerebro humano filtra la realidad para no dejar pasar todas las impresiones e imágenes, las cuales sería imposible de procesar. Lo que nota, en su experimentación, es que los objetos cotidianos pierden su funcionalidad y de repente existen 'como tales'. Espacio y tiempo se vuelven irrelevantes y la percepción parece hacerse mayor, sobrecogedora y a veces hasta ofensiva, porque el individuo es incapaz de hacer frente a la enorme cantidad de impresiones. El título proviene de una cita de William Blake, contenida en su obra 'El matrimonio del cielo y el infierno': 'Si las puertas de la percepción quedaran depuradas, todo se habría de mostrar al hombre tal cual es: infinito'. Según el artista, esa es la intención de esta videoinstalación: 'abrir un mundo infinito de imágenes y sonidos que nos lleva más allá de la cotidiana realidad. A través de perspectivas, de repeticiones, de series, de deformaciones auditivas; olvidándonos de las palabras y las nociones de este mundo triste y oscuro, sólo centrándonos en las ráfagas de percepción directa y abriéndonos camino hacia la Inteligencia. Conseguir todo aquello que buscaba Huxley, pero esta vez solamente a través del Arte'.
Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España