Descripción de la Exposición
La muestra se divide en doce apartados que recorren la historia de las Misiones Pedagógicas (fundadas por Manuel Bartolomé Cossío, presidente de su patronato y del de la Fundación Sierra-Pambley) desde que Francisco Giner de los Ríos propuso, desde la Institución Libre de Enseñanza, una serie de medidas para la reforma de la instrucción pública, hasta los servicios que ofrecían las Misiones: las Bibliotecas, el Museo, el Coro y Teatro del Pueblo, el Servicio de Cine, el de Música o el Retablo de Fantoches (guiñol).
En la exposición pueden verse manuscritos, cartas, expedientes y un ingente patrimonio fotográfico, así como una selección de los cuadros que integraban el Museo del Pueblo, que eran copias de obras maestras del Museo del Prado y la Academia de San Fernando. Además, la muestra cuenta con la recreación de un aula rural de los años treinta, una biblioteca de Misiones Pedagógicas, el Retablo de Fantoches, una sala de cine (en la que se proyectarán documentales de época) y una sala del Museo del Pueblo. Podrán escucharse también romances y canciones populares interpretados por el Coro de las Misiones Pedagógicas.
Comisario: Eugenio Otero.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España