Inicio » Agenda de Arte

L'Art de la Taula Periòdica. Les dones i els seus elements

Exposición / Casa de Cultura de Pedreguer / Glorieta de la Creu, 14 / Pedreguer, Alicante, España
Ver mapa


Cuándo:
25 oct de 2020 - 30 nov de 2020

Inauguración:
25 oct de 2020 / 09:00

Horario:
De lunes viernes de 09:00 a 22:00

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Fundació Baleària
Etiquetas
Abstracto  Abstracto en Alicante  Acuarela  Acuarela en Alicante  Aguatinta  Aguatinta en Alicante  Arte contemporáneo  Arte contemporáneo en Alicante  Arte Naíf  Arte Naíf en Alicante  Collage  Dibujo  Expresionismo  Figurativo  Madera  Pintura  Surrealismo  Técnica Mixta 

       


Descripción de la Exposición

La Fundació Baleària lleva hasta Pedreguer la exposición colectiva ‘L’art de la taula periòdica: les dones i els seus elements’, organizada por la Universitat de les Illes Balears, y que homenajea a las mujeres que dedicaron su vida al campo de la química. Se trata de una muestra en la que participan 32 artistas baleares y que se puede visitar en la Casa Municipal de Cultura del municipio alicantino. En la exposición se puede viajar hasta los laboratorios de las químicas más importantes de la historia, que contribuyeron a lograr descubrimientos que han cambiado el mundo en el último siglo: Marie Curie, Isabella Cortese, Marie Le Jars de Gournay, Marie Meurdrac o Elizabeth Fullhame, entre otras. Los 32 artistas participantes, procedentes de las Baleares, transforman la tabla periódica en coloridos cuadros, con distintas técnicas y estilos, pero que convergen en un espacio para darles visibilidad a ellas. “Se trata de mujeres que, de manera injusta, son olvidadas o incluso desconocidas, y esta es una magnífica oportunidad para profundizar en su mundo”, afirma Antoni Torres, comisario de la exposición. Ricard Pérez, gerente de la Fundació Baleària, asegura: “Traemos esta nueva muestra colectiva con el objetivo de impulsar y trasladar uno de nuestros valores como entidad: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres, que es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Y cabe recordar, además, que en este sentido, la naviera ha bautizado varios de sus buques con nombres de mujer, algunas de ellas que dedicaron su vida a la ciencia, como la propia química Marie Curie, la astrofísica Cecilia Payne, o la matemática y astrónoma Hypatia de Alejandría. Adrián Cardona, Alexandra Castillo Campoy, Ana Uceda Pérez, Anna Carreras, Carles Guasch, Carolina Amigó, Concha Sampol Cris Pink, David Campaner Navarrete, David Martín, Isabela Lleó, Javierens, Joan Costa, Jorge Cabral, José Carlos Bonet Vallribera José Javier Ordóñez Pérez, Júlia Fragua, Lluís Pons Orfila, James, Luis Maraver, Marc Jesús Vives Murtra, Maria Puerto Fullana Marian F. Moratinos, Mariano Mayol, Maribel Escandell, Miquela Vidal, Nuria Roman, Ramon Company Forteza, Tatiana Sarasa Toni Planells Riera, Untaltoni, Toni Salom, Verni, Yolanda Adrover, Zulema Bagur.


Entrada actualizada el el 30 oct de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España