Inicio » Agenda de Arte

La Vida como un tejido: Hojas y Mariposas

Exposición / Jardín Botánico Carlos Thays / Avda. Santa Fe, 3951 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
03 jun de 2017 - 25 jun de 2017

Inauguración:
03 jun de 2017 / 12:00

Horario:
Martes a viernes de 8 a 17,45 hs. Sábados, domingos y feriados de 9,30 a 17,45 hs.

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Jardín Botánico Carlos Thays

Artistas participantes:
Mercedes Ramognini

       


Descripción de la Exposición

La artista plástica Mercedes Ramognini (1968), egresada de la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, expone en la sala del Jardín Botánico su obra “La Vida como un tejido: Hojas y Mariposas”. La artista, desde hace ya algunos años, viene trabajando con hojas y mariposas, luego de una primera etapa donde la representación de lo humano tuvo un lugar central. “En este momento siento la vida como un tejido, en donde todo se relaciona y lo humano pasa a ser una parte de esa trama que es continente de la existencia”, expresó Ramognini sobre su obra actual. Y agregó que “lo humano me llevo a las hojas y las hojas a las mariposas”. Viendo la vida en constante movimiento, atravesada por grandes transformaciones, desarrolló el proyecto sobre las hojas de la “Ampelopsis” tomadas de su pequeño jardín del barrio de Colegiales en la ciudad de Buenos Aires y empezó a investigar las mariposas, sobre todo la “Monarca danaus erippis”, que fue la primera que vino a su encuentro y otras autóctonas que fueron apareciendo en su entorno, como la “Morpho epistrophus argentinus” (llamada bandera argentina) que también la acompañaron en esta búsqueda. A la hora de encontrar una inspiración, Mercedes Ramognini evoca a Kandinsky, “él decía que, a través del arte, se hace visible lo invisible, hablaba del proceso que ha hecho el hombre a lo largo de la historia, para hacer visible la experiencia de estar acá, de ser parte de un destino común que nos abarca como seres vivos, y de la forma en la que la humanidad ha traducido esas vivencias”. Su trabajo, entonces, parte siempre de una búsqueda intuitiva, las hojas y las mariposas se le han presentado como una posibilidad para comprender la vida, en este camino, reconoce la historia de otras mujeres que en otros tiempos también se dedicaron a observar, representar e investigar la naturaleza, como la naturalista y pintora inglesa Marianne North (1830) o la pintora alemana Maria Sibylla Merian (1647). A modo de síntesis, ella siente que “tomar una hoja o una mariposa es elegir una parte de este mundo, pero reconociendo que ambas pueden simbolizar el mundo entero”.


Entrada actualizada el el 31 may de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España