Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La transición a la democracia en España coincide con un extraordinario florecimiento del humor político gráfico. Desde los años anteriores a la muerte de Franco, los dibujantes, a través de nuevas publicaciones, fuerzan los límites de la censura y ofrecen a sus lectores el fruto de su talento expresivo y de su ingenio satírico. ¿Cuál fue la visión de esos dibujantes acerca de la transición política? ¿Cómo contribuyeron a ella? Ese es el relato que ofrece la exposición La Transición en Tinta China, organizada por la Biblioteca Nacional de España, que podrá verse en la Sala Hipóstila de dicha institución desde los primeros días del próximo mes de junio. En conjunto, es un relato muy crítico y exigente, rebelde e iconoclasta, comprometido con la libertad y nada dispuesto a aceptar una democracia mutilada o maquillada. Las urnas fueron su alegoría. El comisario de la muestra es Francisco J. Bobillo de la Peña, profesor titular de Ciencia Política en la Universidad Complutense, experto en el mundo editorial y en humorismo gráfico español, su ayudante es Jaime González Cela.
La exposición recrea la breve historia de la Transición política española a través de las viñetas de los dibujantes más importantes, publicadas en distintos periódicos y revistas. Las obras pertenecen al fondo de la Biblioteca Nacional de España, y se complementan con originales cedidos por distintos artistas del sector (Forges, Peridis, El Perich, Gin, Mingote, Chumy Chumez, Siro, Ballesta...). Además, la Casa Real ha prestado varias caricaturas que tienen como personaje central la figura del Rey.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España