Descripción de la Exposición
"[…] se tiene la tentación de imaginar que un régimen felizmente constituido, si es posible expresarse así, subsistiría y progresaría sin límite. […] Pero, aunque es fácil imaginar de manera vaga un régimen opresor que no conozca jamás la decadencia, deja de serlo cuando se quiere concebir clara y concretamente la indefinida extensión de un determinado poder. Si éste pudiese ampliar sin fin sus medios de control, se aproximaría indefinidamente a un límite […]. En general, no es posible considerar el mundo en el que vivimos como sometido a leyes si no se admite que todo fenómeno está limitado; ésta es la situación también en relación al fenómeno del poder, como ya Platón lo comprendió. Si se quiere considerar el poder como un fenómeno concebible, hay que pensar que puede ampliar las bases sobre las que descansa sólo hasta cierto punto, detrás del cual choca como con un muro infranqueable. Sin embargo, no le está permitido detenerse; el aguijón de la rivalidad le obliga a ir cada vez más lejos, es decir, a sobrepasar los límites dentro de los que puede, efectivamente, ejercerse. Se extiende más allá de lo que puede controlar; domina más allá de lo que puede imponer, gasta más de lo que son sus propios recursos. Ésta es la contradicción interna que todo régimen opresor lleva en sí como un germen de muerte; está constituida por la oposición entre el carácter, necesariamente limitado, de las bases materiales del poder y el carácter, necesariamente ilimitado en cuanto relación entre los hombres, de la carrera por el poder".
SIMONE WEIL, Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social.
Con este texto, Moisés Mahiques (Quatretonda, Valencia, 1976) explica la pieza pensada ex-profeso para ocupar opulentamente el Gabinete de dibujos. La torre y los restos es un dibujo de gran formato a tinta china, rotring y lápiz sobre papel en el que las habituales figuras de este dibujante se afanan por ascender, reclamando apoyo y ofreciéndolo, manteniendo el equilibrio sobre una construcción endeble y alguno oteando ya desde arriba el entorno con preocupación.
Contemplar ese empeño por alcanzar lo alto plantea muchos interrogantes.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España